:

¿Qué talleres hay para el adulto mayor?

José Manuel Acuña
José Manuel Acuña
2025-07-01 10:02:16
Count answers: 11
Potenciamos el empoderamiento, el crecimiento y la socialización de las personas mayores mediante formación y actividades grupales. Consulta el nuevo catálogo de talleres y actividades para el curso 2023-2024. Accede a nuestros nuevos cursos online, talleres cortos y muy prácticos que pueden realizarse tanto desde el ordenador de casa como en las aulas informáticas de nuestra red de centros de personas mayores.
Francisca Arenas
Francisca Arenas
2025-07-01 08:52:32
Count answers: 3
Mantenimiento y mejora de la salud física y prevención de la fragilidad Impulsamos la salud física y la prevención de la fragilidad por medio de talleres de salud y bienestar pensados para estimular de forma integral el área sensorial, motora y cognitiva a fin de que las personas mayores sigan estando activas y teniendo hábitos de vida saludables, y contribuir a mejorar su calidad de vida. Ofrecemos talleres e iniciativas orientados a fomentar la creatividad y la imaginación, así como favorecer la búsqueda de la sensibilidad y la toma de conciencia de habilidades personales para dotar de sentido la realidad de la persona. Facilitamos las herramientas y recursos necesarios para que las personas mayores puedan desenvolverse en este nuevo escenario digital y que se sientan partícipes de ello. Promovemos actividades para fomentar el desarrollo personal de las personas mayores con el fin de incentivar su capacidad de crecimiento, la reflexión y el empoderamiento para llevar la vida que quieran conforme a sus valores. Por eso organizamos actividades en las que se puedan implicar solidariamente, transmitiendo y compartiendo su experiencia o ayudando a la integración social de los colectivos más vulnerables.
Olga Roca
Olga Roca
2025-07-01 07:36:58
Count answers: 3
Existen una gran variedad de talleres disponibles. Por eso siempre habrá alguno que se adapte a lo que la persona puede necesitar, a sus capacidades e intereses. Talleres de Estimulación Cognitiva, un entrenamiento mental completo, estas actividades incluyen ejercicios y juegos diseñados para ejercitar tus funciones cerebrales, desde la memoria hasta el razonamiento. Actividades de Tecnología, las personas mayores tienen ciertas carencias a la hora de entender las nuevas tecnologías, pero nunca es tarde para aprenderlo. Se aprende a usar dispositivos electrónicos y aplicaciones que facilitarán tu vida cotidiana. Talleres de creatividad, por lo general talleres de manualidades y artesanía que permiten explorar el lado creativo a través de la pintura, la costura, la cerámica y más. De ritmo y armonía para personas mayores, estos suelen consistir en clases de baile y actividades musicales sencillas, ideales para mantener la salud física y mental en sintonía. De yoga o meditación, en esta etapa de la vida, el bienestar es clave, practicar yoga y técnicas de relajación o meditación ayudará a liberar tensiones y mejorar la flexibilidad. De letras, escritura y lectura, ideales para los que aman la literatura, un taller de lectura o escritura permite desarrollar el lado creativo y también expresarse y utilizar las palabras para una comunicación efectiva. Cultural, las personas mayores tienen una sensibilidad especial hacia la cultura en todos sus campos, y nunca es tarde para descubrir nuevos aspectos, salidas culturales a museos y monumentos fomentan el conocimiento y relaciones sociales. De cocina para personas mayores, cocinar es una actividad que siempre gusta a las personas mayores, y les encanta aprender recetas nuevas, distintas técnicas, este tipo de talleres son perfectos para aprender, conocer nuevas amistades y hacer que el estómago disfrute. De conversación, aunque no es uno de los más frecuentes también suelen gustar bastante los talleres de conversación, se trata de hablar de temáticas, experiencias pasadas, etc, por lo general las personas mayores tienen mucho que contar y les gusta hacerlo. De botánica, los talleres de plantas para personas mayores son de los más demandados, la conexión con la naturaleza es fundamental para nuestros mayores, están más acostumbrados a vivir en conexión con ella, los talleres de botánica tienen un gran éxito entre las personas mayores.
Ona Maestas
Ona Maestas
2025-07-01 07:19:33
Count answers: 5
Para desarrollarlo se plantean actividades que se llevarán a cabo dos días por semana con una duración de tres horas por taller. Ejercicios de motricidad fina Actividades: Modelar con plastilina o arcilla, ensartar cuentas en hilos, doblar ropa, juegos de cartas, manejo de botones o cremalleras, enhebrar agujas. Tareas de memoria y estimulación cognitiva Actividades: Juegos de mesa, actividades de secuenciación, juegos de adivinanzas, sopa de letras o crucigramas. Terapia a través de la música Actividades: Escuchar música de su juventud, tocar instrumentos simples, cantar canciones conocidas o karaoke, bailes sencillos. Actividades de Laborterapia y manualidades creativas Actividades: Trasplantar macetas, plantar semillas, regar las plantas, organizar pequeñas áreas de jardín, pintura, collage, tejido, bordado, hacer tarjetas o álbumes de fotos, decorar objetos. Ejercicios de movilidad y equilibrio Actividades: Ejercicios sentados, caminatas asistidas, yoga o tai chi para personas mayores, estiramientos suaves, ejercicios con bandas elásticas. Reminiscencia Actividades: Conversaciones sobre el pasado, mirar fotos antiguas, crear un álbum de recuerdos, escribir una pequeña autobiografía. Relajación y manejo del estrés Actividades: Técnicas de respiración, ejercicios de relajación guiada, meditación, ejercicios de visualización, uso de música relajante. Actividades intergeneracionales Actividades: Talleres en los que participen niños o adolescentes, juegos colaborativos entre generaciones, leer cuentos a niños, compartir historias de vida. Juegos de mesa adaptados Actividades: Juegos de mesa como bingo, ajedrez o parchís, adaptados a sus capacidades físicas y cognitivas.