:

¿Cuáles son los 12 pasos para practicar la mindfulness?

Mara Vásquez
Mara Vásquez
2025-05-08 14:50:39
Count answers: 3
Busca un lugar especial para meditar - la atmósfera que construirás te ayudará a calmar la mente. Encuentra un momento cuando tu mente esté libre de los problemas diarios - el amanecer y el atardecer son ideales. Practica todos los días en el mismo lugar y a la misma hora para que la mente se calme más rapidamente. Siéntate con tu espalda, cuello y cabeza en linea recta, mirando al norte o al este. Ordena a tu mente que permanezca quieta durante tu sesión de meditación. Regula la respiración - comienza con cinco minutos de respiración profunda y luego reduce lentamente. Establece una respiración rítmica - inhalando y exhalando en 3 segundos. Al principio deja que tu mente de vueltas - no debes tratar de forzarla o se volverá más inquieta. Poco a poco vas llevando tu mente al punto de concentración de tu elección - Ajna Chakra (el punto entre las cejas) o el Anahata Chakra (en medio del pecho). Mantén tu concentración en este punto durante la sesión de meditación. La meditación llega cuando alcanzas un estado de pensamiento puro, pero aún se mantiene la conciencia de dualidad. Después de practicar por un tiempo, la dualidad desaparecerá y alcanzarás el Samadhi o el estado superconsciente.
Naia Izquierdo
Naia Izquierdo
2025-05-08 13:45:33
Count answers: 4
1. Prueba un trozo de un alimento 2. Obsérvalo 3. Tócalo 4. Huele el alimento 5. Céntrate en tus pensamientos y emociones 6. Saboréalo 7. Dale un mordisco 8. Mastícalo 9. Trágalo 10. Nombra el alimento 11. Experimenta el poder de decidir 12. Da un bocado mindful una vez en cada comida
Omar Olmos
Omar Olmos
2025-05-08 11:57:10
Count answers: 9
1. Cuida tu cuerpo. Deja de fumar, haz deporte, camina a diario, come y duerme bien. 2. Cuida tu psique. Escúchate, obsérvate, con gentileza y compasión, conviértete en tu mejor amigo. 3. Sonríe y se amable. Trata a las personas con cariño, respeto y humor, principalmente a tu persona. 4. Escucha. Disfruta de la conversación de cualquiera, mantén la mente abierta a los demás saberes y puntos de vista sobre el mundo. 5. Se asertivo. En 2016 también habrá que decir que no. 6. Vive sin miedo. No te preocupes. Los problemas son desafíos y los pensamientos son como trenes que pasan por la estación de tu cabeza y a los cuales no tienes por qué subir… Tú no eres tus pensamientos. 7. Lee. Toca un instrumento. Canta. Baila. Apuesta por los hobbies y actividades extra-productivas. 8. Cultiva el ahora y saboréalo. La consciencia plena es nuestro mayor objetivo. 9. Practica la gratitud. Aprecia la vida y todo lo que te ofrece. Antes de irte a dormir, recuerda todos los momentos buenos que has tenido a lo largo del día. 10. Medita. Hay distintos tipos de meditación como yoga, hipnosis, relajación, afirmaciones, visualización o simplemente quedarse en completo silencio. 11. Acepta las cosas tal y como son. Es una tendencia muy humana el desear cosas mejores a las que tenemos. Pero una persona Mindful, que es consciente de sí misma, no juzga. 12. Desdramatiza. La personas más felices cultivan el humor y se ríen de sí mismos porque nadie es perfecto.