¿Qué ejercicios ayudan a la salud mental?

Omar Amador
2025-07-07 00:20:49
Count answers: 10
Correr (o caminar) es uno de los ejercicios que puede beneficiar la salud mental. El ejercicio en exteriores puede ser tan efectivo en el tratamiento de depresiones moderadas como los antidepresivos. Dos estudios revelaron que el 94% de los participantes que hacían ejercicio en exteriores, incluyendo correr y caminar, reportaron que el ejercicio había beneficiado su salud mental. El boxear también libera endorfinas y puede ser fortalecedor y hasta curativo.
El Pilates es excelente a la hora de reducir el estrés y para relajarse. La importancia que da a la respiración y relajación pone en marcha el sistema nervioso parasimpático, responsable del sueño y de la relajación. El yoga integra cuerpo y mente, y es óptimo cuando se complementa con meditación y terapia. La concentración constante en la respiración mantiene a los practicantes en presente y provoca una respuesta del sistema nervioso parasimpático que ayuda a lograr un estado de calma.
El spinning es divertido, lo que redunda en la salud mental. Las pesas tienen un papel importante en cómo te sientes y en tu propia imagen, fortaleciendo los músculos y tu autoestima, además de bajar la ansiedad. Varios estudios recientes muestran que este tipo de ejercicio, realizado en intensidad de baja a moderada, provoca una consistente disminución de la ansiedad.
Leer también
- ¿Cuál es la importancia del ejercicio físico para la salud mental?
- ¿Cómo interviene la actividad física en la salud mental?
- ¿Qué influencia tiene la salud física sobre la salud mental?
- ¿Cómo impacta el deporte en la salud mental?
- ¿Cuáles son 10 beneficios del ejercicio para la salud mental?
- ¿Por qué es importante hacer ejercicio físico?
- ¿Cómo el movimiento físico puede mejorar la salud mental?
- ¿Cómo influye el deporte en el desarrollo mental?
- ¿Qué beneficios psicológicos tiene la actividad física?