¿Qué se activa en tu cerebro cuando ejercemos la gratitud?

Eva Navarro
2025-07-23 21:54:42
Count answers
: 20
Cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro, localizado en un área llamada: Núcleo Accumbens.
Este sistema se estimula y pone en marcha una constante búsqueda de recompensas relacionadas con esa sensación de bienestar que nos ofrece la gratitud, favoreciendo a que este sentimiento aparezca más en la persona.
A nivel hormonal, la acción de agradecer libera una gran cantidad de serotonina en nuestro cerebro, hormona que está relacionada con la felicidad y bienestar, afectando directamente al Sistema Nervioso Central y volviéndonos más pacíficos.
Además, el agradecimiento también estimula las vías cerebrales para la liberación de la hormona conocida como oxitocina, la cual favorece el afecto, la tranquilidad y disminuye los niveles de ansiedad.
Cuando nuestro cerebro identifica que algo bueno sucede y somos agradecidos por ello, se libera también otra hormona que recibe el nombre de dopamina, relacionada con las sensaciones placenteras.
Por eso las personas que manifiestan gratitud, viven con un nivel elevado de emociones positivas, una gran satisfacción por la vida, vitalidad y optimismo.
Estudios demuestran que expresar Gratitud cambia la estructura molecular del cerebro.

Pablo Cano
2025-07-10 02:35:45
Count answers
: 22
Cuando generamos sentimientos de gratitud en nuestros pensamientos, activamos el sistema de recompensa del cerebro, localizado en un área llamada núcleo accumbens. Este sistema es el responsable de las sensaciones de bienestar y placer en nuestro cuerpo. Cuando el cerebro identifica que algo bueno sucede, que existen cosas en nuestra vida que merecen reconocimiento y somos agradecidos por esto, se libera la dopamina, un importante neurotransmisor que aumenta la sensación de placer. Por la vía neuronal, la gratitud estimula las vías cerebrales para la liberación de otra hormona : la oxitocina, que estimula el afecto, la tranquilidad, reduce la ansiedad, el miedo y la fobia. Nuestro cerebro no es capaz de sentir al mismo tiempo, gratitud y angustia.
Leer también
- ¿Cómo practicar la gratitud para reducir el estrés?
- ¿Cómo puedo empezar a practicar la gratitud?
- ¿Cómo cultivar la gratitud para calmar tu mente?
- ¿Cómo puedo ejercitar la gratitud?
- ¿Cómo mejora la gratitud la salud mental?
- ¿Cómo cultivar una actitud de gratitud?
- ¿Qué es la terapia de la gratitud?
- ¿Cómo puedo relajar mi mente y dejar de pensar en nada?