:

¿Qué no debo hacer si tengo depresión?

Aitor Vélez
Aitor Vélez
2025-05-30 18:44:51
Count answers: 4
No te centres en los problemas. Tal vez te haga bien hablar de un problema con un amigo que te quiera. Pero la depresión puede hacer que las personas se quejen, busquen culpables y se ocupen demasiado de los problemas. Esto puede hacer que enfoques tu atención en lo que está mal. No hay nada de malo en compartir tus pensamientos y sentimientos con las personas que se preocupan por ti. Pero no permitas que tu único tema de conversación sean los problemas. Habla también sobre las cosas buenas. Intenta transformar tus pensamientos negativos en pensamientos más positivos. Esto puede ayudarte a tener un estado de ánimo más positivo. Pon atención a las cosas positivas. La depresión afecta el modo de ver las cosas. Las cosas pueden parecer tristes, negativas y desesperanzadoras. Para cambiar el punto de vista, ponte como meta detectar 3 cosas positivas todos los días. Cuanto más descubras lo que está bien, mejor te sentirás. Ante todo, si estás atravesando una depresión, ten compasión y se amable contigo mismo. Al atravesar momentos difíciles, es de gran ayuda saber que no estamos solos. Ten paciencia contigo mismo. Lleva tiempo curar la depresión.
Olivia Solorio
Olivia Solorio
2025-05-19 03:31:07
Count answers: 7
No te aísles. Evita hacer ejercicio físico en los momentos del día, próximos a la hora de acostarse. Evita el consumo de alcohol y drogas: no solo no te ayudará, sino que complicará todavía más las cosas.
Carlos Domínquez
Carlos Domínquez
2025-05-10 20:04:31
Count answers: 9
No te dejes llevar por el negativismo, quejas, chismes. No te quedes solo, intenta hacer actividades con un grupo. No te aísles, busca ayuda en los demás, habla con las personas que te transmitan más confianza. No te dejes llevar por la rutina y el aburrimiento. No te olvides de dormir lo suficiente, intenta dormir mínimo 7 h. No te olvides de comer de manera equilibrada, la alimentación ejerce una influencia fundamental en tu estado de ánimo. No te dejes llevar por la tristeza o la ansiedad, intenta hacer actividades que sabes que en estado de estabilidad emocional te hacen sentir bien. No te olvides de disfrutar de las pequeñas cosas del día a día. No te dejes llevar por el estrés, practica Yoga, Pilates, técnicas de relajación como meditación guiada, 'mindfulness', visualización, "relajación progresiva de Jacobson", cromoteràpia, aromaterápia, musicoterápia. No te olvides de escribir en un diario o libreta para liberar los pensamientos negativos. No te dejes llevar por la soledad, adopta una mascota, te puede ayudar a hacer que te sientas acompañado. No te olvides de reír y sonreír, apúntate a talleres de risoterápia si es necesario.