:

¿Cómo puedo practicar ejercicios de gratitud?

Laia Sevilla
Laia Sevilla
2025-07-28 17:49:05
Count answers : 18
0
Tómese tiempo cada día para reflexionar. Dedique unos minutos al final de cada día y piense o escriba sobre las cosas por las que está agradecido ese día. Esto puede incluir personas, acontecimientos o experiencias. Haga tiempo para dar las gracias a las personas que conoce. Llame o envíe un correo electrónico solo para decir "gracias". Escriba una carta para expresar su gratitud o aprecio. Escriba notas de agradecimiento y diga "gracias" cuando reciba regalos o favores. Dé las gracias a gente que no conoce. Dé las "gracias" con la mano cuando una persona le deje pasar con su automóvil cuando haya mucho tráfico. Escriba una carta al editor de su diario local sobre algo que un desconocido hizo por usted. Dé las gracias por las capacidades que tiene. Incluso si se siente abrumado por su salud, piense en las cosas que aún puede hacer. Comience un ritual familiar de gratitud. Dé las gracias antes de una comida. Comparta las cosas por las que está agradecido antes de irse a la cama. Encuentre maneras creativas de dar gracias. Plante un jardín de gratitud. Tome fotos de las cosas por las que está agradecido.
Jordi Rocha
Jordi Rocha
2025-07-14 19:27:35
Count answers : 27
0
Para empezar, el hecho de que nuestro corazón lata es un regalo que nos ha sido dado, no hemos tenido que trabajar duro para lograrlo. Te recomiendo dos ejercicios para comenzar a practicar la gratitud: Puedes empezar la práctica de gratitud escribiendo. Por ejemplo, antes de dormir puedes escribir en el diario entre 3 y 5 razones por las que sientes agradecimiento por ese día. Cuanto más específica sea la práctica de agradecimiento, más fácil será sentir la emoción. Otro ejercicio que tiene muchos beneficios es poner la gratitud en práctica con los demás. La idea es que conectes con una persona hacia la que sientas agradecimiento. Piensa en las acciones que esa persona tomó para enriquecer tu vida y escribe una carta en la que especifiques todo lo que sientes. Una vez que la tengas, y en la medida de lo posible, la idea es entregarla en persona y leerla en alto. Al principio puede que no te salga de forma natural agradecer porque no has entrenado tu atención para que se focalice en todas las razones que hay para agradecer.