¿Cómo se debe tratar a una persona con trastorno bipolar?

Andrés Sarabia
2025-05-11 22:11:46
Count answers: 4
Para empezar, debes entender lo que es este trastorno, cuáles son las patologías y características que presenta tu compañero para poder mostrar empatía. Sin empatía es mucho más sencillo que surjan los conflictos. Es fácil frustrarse si en primer lugar tratas de entenderlo a él, pero también es muy importante conocerlo bien, hacerlo sentir cómodo, apoyarlo en todo momento y vigilar que se tome su medicación. Probablemente, tú seas su principal centro de apoyo, y cómo se sienta él dependerá en muchas ocasiones de cómo te sientas tú. Trata de ser positivo, de evitar discusiones y establecer determinadas pautas en el comportamiento de la relación. En sus fases depresivas debes fomentarlo a realizar actividades físicas o de su agrado y dispensarle cariño. Del mismo modo, en sus cambios más bruscos de humor, debes tratar de transmitirle tranquilidad, fomentando una rutina que le transmita estabilidad. Debe notar que le necesitas, tu disposición a ayudarle, pero sin que ello se traduzca en responsabilizarte de su vida o convertirlo en una víctima. Incluso, si los dos estáis de acuerdo, puedes participar en sus psicoterapias o consultar a un profesional por tu propia cuenta si la situación se torna más difícil.

Alexandra Navarrete
2025-05-11 19:37:47
Count answers: 4
Pase tiempo con la persona. Las personas maníacas a menudo se sienten aisladas de otras personas. Pasar incluso breves períodos de tiempo con ellas las ayuda a sentirse menos aisladas. Si la persona tiene mucha energía, caminen juntos. Esto permite a la persona mantenerse en movimiento, pero compartir su compañía. Responda las preguntas con honestidad. Pero no discuta ni debata con una persona durante un episodio maníaco. Evite conversaciones intensas. No se tome los comentarios o el comportamiento como algo personal. Durante períodos de alta energía, una persona a menudo dice y hace cosas que no diría o haría normalmente. Prepare alimentos y bebidas fáciles de ingerir. Puede ser difícil para la persona sentarse a comer durante períodos de alta energía, así que ofrezca alimentos fáciles de ingerir. Mantenga los alrededores lo más silenciosos posible. Ayúdele a evitar mucha actividad y estimulación. Permita que la persona duerma siempre que sea posible. Llame a un profesional de la salud si tiene preguntas o inquietudes sobre el comportamiento de una persona que tiene trastorno bipolar. Siempre llame a un profesional de la salud si piensa que la persona está en peligro de lastimarse a sí misma o a otras personas.
Leer también
- ¿Cuál es la mejor terapia para el trastorno bipolar?
- ¿Qué tipo de terapia es mejor para el trastorno bipolar?
- ¿Cómo se tratan los trastornos de bipolaridad?
- ¿Qué es bueno para la bipolaridad?
- ¿Cuáles son las actividades para la terapia bipolar?
- ¿Cuáles son las terapias basadas en evidencia para el trastorno bipolar?
- ¿Qué tratamiento se usa para la bipolaridad?
- ¿Cómo se comporta una persona con trastorno bipolar?
- ¿Qué desencadena el trastorno bipolar?