:

¿Cuáles son las 5 A de la atención plena?

Nil Álvarez
Nil Álvarez
2025-07-18 11:59:52
Count answers: 14
Intentar aprender un idioma sin mindfulness es como intentar montar en bici sin manillar; es posible, pero es mucho más difícil y estresante. Prestar atención a tus 5 sentidos es una forma estupenda de empezar a practicar la atención plena, para que puedas conectarte a tierra antes (¡e incluso durante!) tus sesiones de español. Fíjate en cinco cosas que puedas ver. Observa cuatro cosas que puedas sentir. Fíjate en tres cosas que puedas oír. Fíjate en dos cosas que puedas oler. Fíjate en una cosa que puedas saborear. Cuando prestamos atención a nuestros 5 sentidos, nos hace tomar conciencia del aquí y ahora. De este modo, podemos sentirnos más tranquilos y aprender de forma mucho más eficaz.
Asier Soliz
Asier Soliz
2025-07-18 11:27:07
Count answers: 14
Hazte consciente de la respiración: no hay nada tan esencial, primario e inconsciente como la respiración. Elige un sentido: para empezar, te proponemos que ejercites el sentido del oído. Observa la vida cotidiana en alta resolución: piensa en todas las texturas, zumbidos, fragancias y temperaturas que emanan de cada pequeña acción que realizas en tu día a día. Crea desde el instinto: el arte plástico es una forma mágica de conectar con los pequeños detalles para entrenar la conciencia plena. Entrena la conciencia plena mientras haces las tareas del hogar: limpiar los platos, barrer o sacar el polvo de los muebles puede ayudarte a liberar la mente si aprovechas estas labores aparentemente tediosas para empaparte de todas las nimias sensaciones que estas generan.
Alexia Delarosa
Alexia Delarosa
2025-07-18 08:51:23
Count answers: 9
1. Preparar café Hacer tu café puede convertirse en un efectivo ritual de atención plena. Fíjate en cada detalle, las texturas, colores y olores, mira cómo hierve el agua, cómo sube el café en la taza, vive cada paso con el tiempo necesario que requiera para su correcta preparación. Disfruta de cada sorbo. 2. Caminar lento Bajar la velocidad, es un gran ejercicio que pocos hacemos conscientemente. Usualmente vamos corriendo a todos lados, pero una de las prácticas de atención plena más útiles es, simplemente, hacer lo contrario. Presta atención a cada paso que das y al ritmo de tu respiración mientras lo haces, mira los cambios de la luz, siente la brisa, el clima, recorre los espacios atento a todo lo que puedas observar. 3. Ser agradecido Mira a una persona o una situación concreta de tu vida, agradece su presencia, mira más allá de lo que lo harías en un momento cualquiera, piensa en cómo esa eso o esa persona aporta a tu camino de aprendizaje. Si puedes comparte con él o ella tus sentimientos de gratitud. 4. Contar hasta diez Cierra los ojos o enfoca tu mirada en un solo punto, cuenta lentamente hasta diez. Si ves que pierdes la concentración o aparecen pensamientos como “debo ir a comprar esto ” o “no he llamado a”, no te castigues, trata de apartar esos pensamientos y vuelve a empezar, hasta que logres llegar al final de la cuenta. Repite varias veces al día. 5. Limpia tus espacios Hacer una limpieza física y emocional de tu casa y los espacios que más utilizas, como la oficina o el casillero del gimnasio, te ayudarán a dejar ir cosas que ya no utilizas. Céntrate en cada paso de la limpieza con atención plena. Así como organizas los espacios físicos irás organizando tu mente, tus ideas y pensamientos.
José Antonio Vigil
José Antonio Vigil
2025-07-18 07:16:32
Count answers: 18
Vive el momento presente: el único momento que tenemos para experimentar es este… aquí y ahora, mientras lees este artículo. Pon en práctica la gratitud Cultiva relaciones significativas, relaciones auténticas ya sea con amigos, compañeros de trabajo hasta familiares, conecta con ellos de una manera profunda y significativa compartiendo experiencias, apoyo mutuo y emociones positivas. Encuentra tu propósito: aquello que te apasiona, que te hace feliz. Cultiva la Atención Plena: no es solo para momentos de meditación; se trata de estar presente en cada aspecto de nuestra vida cotidiana.