¿Cómo defender tus valores?

Nahia Soler
2025-07-22 01:58:16
Count answers
: 11
Hay que enseñar a los hijos a decir que no cuando no están de acuerdo con algo y mantener su posición a pesar de la presión de sus amigos, novios o su grupo. Se trata de respetar las opiniones y decisiones del otro. Un joven que tiene clara su posición es capaz de discernir entre lo que es correcto y lo que no lo es, y optar por actuar de acuerdo con los valores inculcados en su educación por su familia. Los valores se inculcan con ejemplo, los hijos adoptarán los valores que vean en sus padres. La enseñanza de los valores nos corresponde a padres, educadores, maestros y familiares y una manera eficaz de dicha enseñanza es con el ejemplo y con las palabras.
Entre los valores fundamentales que pueden ayudar a defender los propios valores se incluyen: honestidad, respeto y comprensión. La honestidad es un valor importante para generar confianza, es lo que hace que los padres tengan la convicción de que su hijo actuará de una determinada manera ante una situación. El respeto es clave para establecer relaciones saludables con los demás. La capacidad de comprender a los demás o incluso ponerse en su lugar es fundamental para llevar relaciones interpersonales armónicas.
Por otro lado, la solidaridad en las relaciones entre adolescentes se manifiesta como una forma más amplia del compañero, normalmente cuando se actúa de forma desinteresada defendiendo el interés de otros jóvenes. El afán de superación es la necesidad que se siente de ser mejor, superarse y aprender de las dificultades. La puntualidad es un valor de gran importancia a nivel laboral y debe ser tenido en cuenta por los jóvenes, implica un respeto por la otra persona y por su tiempo.