:

¿Qué es la regla 7 7 7 en la crianza de los hijos?

Asier Betancourt
Asier Betancourt
2025-09-08 17:57:51
Count answers : 18
0
Uno de los principales escollos a los que se enfrentan las parejas de larga duración es la monotonía, sobre todo cuando los hijos entran en la ecuación. Mantener una relación de pareja requiere esfuerzo, pero las responsabilidades del día a día pueden hacer que apenas se tenga tiempo para dedicar a la otra persona, que pasa a convertirse en un compañero con el que repartirse las cargas. Según un nuevo estudio publicado en la revista académica Couple and Family Psychology, el 65,8% de los hombres y el 73,8% de las mujeres divorciadas consideran que su pareja debería haber dado más para evitar que la relación se hundiera, lo que supone sacar tiempo para que eso no ocurra. Por mucha complicidad y cariño que exista entre una pareja, la falta de detalles y tiempo en común puede hacer que esa conexión decaiga con el paso del tiempo. Una de ellas es el método 7-7-7, que se ha hecho viral en Internet durante los últimos días. La primera regla supone dedicar algunas horas a pasar tiempo con tu pareja a solas y sin distracciones ajenas. La psicóloga Paula Rocha, que tiene cerca de 100.000 seguidores en TikTok, es una de las expertas que ha recomendado el método 7-7-7 en sus redes sociales. Pero existen otras voces, como la de la psicoterapeuta Lucy Beresford, que aseguran que este método tan viralizado últimamente debería ser el mínimo en una pareja. Para reforzar la importancia del método 7-7-7, un estudio publicado en el Journal of Marriage and Family, encontró que las parejas que se comprometían a pasar tiempo de calidad juntas regularmente tenían una mayor satisfacción marital y una menor probabilidad de divorcio.
Yaiza Simón
Yaiza Simón
2025-09-08 16:49:03
Count answers : 23
0
El éxito de una relación amorosa puede llegar a ser algo complicado que alcanzar y más cuando los involucrados viven juntos o tuvieron hijos, pues sus días pueden sumergirse en la monotonía de, por ejemplo, hablar de los gastos del hogar y quién debe llevar a los niños a la escuela. Cuando esto se prolonga en el tiempo, "genera una sensación de aburrimiento en ambos miembros de la pareja; poco a poco, suele ocurrir un distanciamiento emocional entre ambos, una sensación de estar en pareja pero sentirse en soledad", indicó el psicólogo Joaquín Ferrera. La "regla 7-7-7", sería la aliada de las relaciones para tener armonía y balance al mismo tiempo que se atienden las responsabilidades del día a día. Lo primero que se debe hacer es que cada siete días se tenga una cena romántica en la que solo se hablará de ellos dos como pareja y nada de temas externos como hijos o asuntos del hogar. El siguiente punto es que cada siete semanas salgan juntos a realizar un plan que sea atractivo para ambos, como ir a cine, al teatro, un concierto, entre otros. Lo que sigue es que cada siete meses se haga un viaje de vacaciones románticas que reviva la llama del amor, por ende, no deben ir acompañados de otras personas. No es obligatorio hacer este "hábito 7-7-7" al pie de la letra, sino que puede variar dependiendo del tiempo del que se disponga y de la frecuencia con la que se quiera realizar actividades en pareja. Asimismo, se pueden añadir más actividades que consideren necesarias para recordar por qué se enamoraron en un inicio y qué los llevó a estar juntos hasta ahora.
Julia Partida
Julia Partida
2025-09-08 16:10:41
Count answers : 22
0
La regla 7-7-7 sería la aliada de las relaciones para tener armonía y balance al mismo tiempo que se atienden las responsabilidades del día a día. Cada siete semanas salir juntos a realizar un plan que sea atractivo para ambos, como ir a cine, al teatro, un concierto, entre otros. Cada siete meses se haga un viaje de vacaciones románticas que reviva la llama del amor, por ende, no deben ir acompañados de otras personas. Este plan 7-7-7 no es necesario hacerlo al pie de la letra, puede variar, según el tiempo del que se disponga y la frecuencia con la que se quiere realizar actividades en pareja. Asimismo, se pueden añadir más actividades que consideren necesarias para recordar por qué se enamoraron en un inicio y qué los llevó a estar juntos hasta ahora. Ana Brito, de 34 años, es una reconocida creadora de contenido en España, quien decidió dedicarse a las redes sociales desde el 2020 cuando fue despedida de su trabajo por la emergencia del covid-19. La mujer fue escogida por la lista de Forbes como una de las 'influencers' más destacadas del 2021 y 2022.