:

¿Qué tipo de actividades realizas junto con tu hijo?

Nahia Soler
Nahia Soler
2025-08-22 13:01:32
Count answers : 26
0
Realizar tareas o leer juntos: Reconectar con tu peque no tiene por qué significar alejarlo de sus obligaciones. Involúcrate en sus tareas y ayúdale con los deberes del colegio o lee un libro con él. Jugar juntos: Diviértete con tu pequeño utilizando sus juguetes junto a él. Realiza deporte junto a él: La salud física de los hijos es un factor a tener en cuenta. Rutas naturales o visita al Zoo: Visita rutas naturales con tu hijo para cultivar su amor por la naturaleza y su entorno. Realiza un proyecto conjunto: Ya sea pintar, escribir una historia en conjunto, comenzar una colección… Existen muchas actividades que puedes empezar a realizar con tus hijos.
Roberto Peña
Roberto Peña
2025-08-09 09:03:59
Count answers : 25
0
Podemos hacer una infinidad de planes con nuestros hijos antes de que cumplan 10 años. Desde manualidades o juegos, hasta books fotográficos. Te dejamos un listado para realizar con ellos actividades que les ayudarán a disfrutar de su edad y de los momentos en familia y que, además, les permitirán desarrollar sus habilidades. El primer año de vida del bebé es el momento perfecto para hacerle fotos originales y divertidas. En su segundo año de vida os recomendamos ir con ellos a un teatro para bebés. A partir de los 3 años los niños pueden ayudarnos a elaborar deliciosas recetas como galletas o cupcakes, pintándolas o decorándolas. También tienen edad para hacer múltiples actividades, como jugar con pistolas de agua o hacer pompas de jabón. A los 4 años llegó el momento de enseñarlos a patinar o a montar en bicicleta sin ruedines. También podemos llevarlos por primera vez a patinar sobre hielo. A los 5 años probablemente, los niños ya puedan asimilar lo que ven en un museo. Visitar una exposición o un museo en familia puede ser un plan de lo más gratificante si se hace correctamente. A partir de los 6 años se recomienda que los niños realicen gimnasia o se especialicen en algún deporte. Por lo que podemos jugar al fútbol, baloncesto o tenis con ellos. También podemos hacer algunas rutas de senderismo o ciclismo. A los 7 años disfrutad de un momento sencillo en familia yendo de camping. También podéis hacer una acampada en el jardín de casa y jugar con los niños a que creen su propia casita y espacio. A los 8 años es una buena edad para que los niños puedan recordar con nitidez un viaje cuando sean mayores. Un crucero, un hotel en un parque de atracciones o un destino internacional, pueden ser una opción. A los 9 años la imaginación es uno de los grandes tesoros de la infancia. Qué os parece la idea de participar en algún proyecto o hacer manualidades con vuestros hijos. Podéis realizar una maqueta o un puzzle, para desarrollar y ejercitar su creatividad e imaginación. Aprovechad también para aseguraros de que se aficionen a la lectura, ir a la biblioteca y a las librerías con ellos y dejadles elegir sus lecturas en su tiempo de ocio. A los 10 años tu hijo ya tiene bien desarrolladas sus destrezas. Por ello, podéis comenzar a compartir alguno de sus hobbies: fotografía, música o creación literaria. Todo ello nos ayudará a que crezca nuestro vínculo con ellos. Vayamos con ellos a un concierto de su grupo favorito, a un partido de fútbol o baloncesto, a una exposición o a cualquier otro evento donde pueda conocer sus aficiones en su máxima expresión.
Leire Huerta
Leire Huerta
2025-08-09 06:14:54
Count answers : 26
0
Disfrácense: esto nunca tiene pierde. Jueguen a vestirse del personaje favorito de tu hijo, tómense fotos y pasen una tarde juntos. Canten: tal vez esta puede ser la actividad más divertida para tu hijo. No hay nada mejor que ser una estrella de rock por una tarde. Sé parte de sus aventuras: juega con sus juguetes favoritos, inventen historias y salven juntos a la aldea de las manos del dragón. Estimularás su imaginación y tendrán un mejor vínculo. Lean: sin importar la hora del día, siempre habrá un momento para sentarse a leer un cuento. Vean películas juntos: de todas maneras tu hijo tiene ya una favorita. Comparte tiempo con él, hagan maratón y véanla juntos. Cocinen: mientras preparas el almuerzo, deja que te ayude o preparen juntos el postre. Siempre llevarlos a jugar al parque, salir a montar bicicleta o até pasear al perro alegrará a los más chicos de casa. Existem millones de actividades por hacer con tu hijo: tomar una clase o un taller de manualidades, pintura y até música juntos. Llevarlos a diferentes actividades culturales, podrían tener un martes de teatro o un fin de semana de museos. Incluso solo sentarse y jugar a la hora del té.