¿Por qué siento que no soporto a mi familia?

Martina Valero
2025-09-08 22:50:20
Count answers
: 20
Siento que odio a mi familia: ¿qué hacer?
Para afrontar esta situación se requiere en gran medida de un ejercicio de introspección personal, es decir, evaluarnos nosotros mismos y revisar qué es lo que ocurre en nosotros, por qué tenemos estos sentimientos hacia nuestros familiares.
Fomentar nuestra inteligencia emocional ayudará mucho, veamos cómo.
Reconociendo nuestros sentimientos
Revisar nuestras expectativas familiares
Evitar que el pasado influya
Encuentra el motivo real
Ten en cuenta que tu familia forma parte de lo que eres
Evitar las comparaciones
Practicar la escucha activa
La terapia en familia
Evita generalizar
Renueva los vínculos con tu familia
Aprende de las adversidades
Cuando decimos “odio a mi familia” estamos englobando a casi todos los miembros de nuestro árbol genealógico, lo cual es totalmente irracional.
Puede que tengamos alguna diferencia puntual con algunos miembros de nuestro núcleo familiar cercano o no tan cercano, pero en cualquiera de los casos debemos especificar con quiénes exactamente existe hostilidad por motivos concretos, para poder solventar esto adecuadamente.
Ocultar o mostrar el pie de página

Mario Cabán
2025-09-08 18:18:17
Count answers
: 24
El odio hacia la familia encierra por sí mismo una gran contradicción.
Implica, de un modo u otro, odiarse a uno mismo.
Genética y socialmente somos parte integral de ese núcleo familiar, por lo que hay un punto en que somos indivisibles de este.
Pese a esto, el sentimiento de falta de amor y de rechazo por el grupo familiar es algo que experimentan muchas personas.
Corresponde a una actitud adolescente que, sin embargo, persiste en muchos adultos.
Este núcleo no es como la persona quiere y para ella esta es una razón suficiente para reiterarle su cariño.
Es usual que el odio hacia la familia surja porque la persona experimente que esta le ha fallado de una manera grave, o que fue la fuente de un grave maltrato sufrido.
La familia le falla a la persona cuando genera grandes expectativas que después no cumple, cuando deja de atender algún aspecto básico del desarrollo o cuando implementa una educación incoherente, en la que se dice algo y se hace otra cosa muy diferente.
Odiar a la familia y adorar a los extraños es una expresión de un conflicto adolescente sin resolver.
Leer también
- ¿Qué hacer si ya no aguanto a mi familia?
- ¿Cuáles son los 5 problemas más comunes en la familia?
- ¿Por qué me aislo de mi familia?
- ¿Cuáles son ejemplos de límites rígidos en las familias?
- ¿Cuáles son las causas de la falta de apoyo familiar?
- ¿Cómo dejar de pensar demasiado en los problemas familiares?