:

¿Cuáles son las 3 C de la resiliencia?

Manuel Acevedo
Manuel Acevedo
2025-07-23 08:37:43
Count answers : 7
0
Un profesional es resiliente si es consciente de sus virtudes y limitaciones profesionales y personales. De esta manera, puede reforzar sus carencias y potenciar sus destrezas. Es perseverante y tiene objetivos claros. Todo profesional que llega al éxito transita a través de objetivos a corto plazo y realistas, dentro de una aspiración definida a la que quiere llegar. Es flexible y se adapta ante los cambios. Como bien observó Darwin, la clave de toda evolución es la adaptación al cambio. Los buenos profesionales, además de tener una aptitud flexible, afrontan los cambios como oportunidades o retos. La formación continua es vital para la renovación, ya que los oficios que requieren una alta especialización requieren una formación permanente a lo largo de la vida de ese profesional. Un buen experto está en contacto con otros profesionales de su campo, establece sinergias con estos y se favorece de la diversidad en su sector laboral. Ser capaz de desempeñar puestos diversos es fundamental, ya que las personas altamente capaces en un puesto suelen ser requeridas para otras actividades de responsabilidad. Así, un buen profesional es capaz de extrapolar sus capacidades, independientemente del puesto. Un buen trabajador es aquel capaz de rendir de igual manera en equipos cambiantes, diversos e interdisciplinares. Ser capaz de adaptarte a un nuevo puesto laboral, bajo la presión añadida de acomodarte también a un nuevo lugar, es, sin duda, una cualidad de un gran profesional. La transformación digital es otro reto que los grandes trabajadores superan con éxito, trasladando su trabajo al mundo digital y desarrollándolo con eficacia.
Álvaro Caldera
Álvaro Caldera
2025-07-23 08:28:40
Count answers : 10
0
La Constancia implicaría llevar a cabo todo lo que necesitamos para lograr nuestras metas y objetivos que nos hayamos propuesto. La Perseverancia incluye hacer todo lo que sea posible para no de defallecer en la misión de cumplir nuestros objetivos, aunque incluya adaptaciones o cambios en el proceder del plan inicial. La Resiliencia se entiende como la capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas y ser transformado positivamente por ellas.
José Aragón
José Aragón
2025-07-23 07:18:16
Count answers : 9
0
Las 3C de la resiliencia se refieren a los componentes de la inteligencia cultural: la Cabeza, el Cuerpo y el Corazón. Cuando experimentamos un choque cultural en un contexto diverso, solemos enfrentar 3 obstáculos que corresponden a los 3 componentes de la inteligencia cultural. Uno es el cognitivo, otro es el físico y el tercero es el emocional. Como vemos la inteligencia cultural reside en el cuerpo, en el corazón y en la cabeza. Cabeza – interiorizar las creencias, costumbres y tabúes de otras culturas, no preparará para cada situación que se vive, ni evita equivocarse en sucesivos momentos. Las personas con Inteligencia cultural cognitiva alta, reconocen fácilmente los patrones de otra cultura, elaborando un método de aprendizaje que les permite aprender sobre las diferencias y aplicarlas contextualmente en el presente. Cuerpo – los comportamientos y acciones son vistas como señal de interés positivo de querer entrar en el mundo del que ahora comenzamos a formar parte. Desde como se saludan, la voz, el tono o la respuesta que se da para seguir una conversación, debe haber evidencia de una capacidad para adquirir las costumbres de la nueva cultura. Corazón- Entrar en una cultura diferente a la propia lleva implícito superar dificultades y momentos incómodos. La persona puede hacerlo sólo si está motivada y si creen en ella misma. Resultado de ello es la perseverancia que muestra la persona frente a situaciones difíciles donde su confianza crece a medida que pasa por diferentes momentos y circunstancias. Aún cuando las personas hayan desarrollado sólidamente alguna de las 3 áreas, sin un adecuado manejo de los 3 elementos en conjunto, la integración en un nuevo entorno o cultura se verá afectada.
Laura Carrasco
Laura Carrasco
2025-07-23 07:06:31
Count answers : 18
0
Las tres C de la resiliencia: Control, Cambio y Compromiso. Control: no depender de los demás. Cambios: aceptar los cambios que ocurren en nuestra vida. Compromiso: la vida implica comprometerse con algo.
Helena Pizarro
Helena Pizarro
2025-07-23 06:40:29
Count answers : 11
0
Control: Lo peor que podemos hacer ante los problemas es perder el control, en tal sentido la regulación emocional pasa a ser clave para lograr tener herramientas de resolución efectivas. Cambio: La incertidumbre forma parte de la existencia, y más en estos tiempos, por lo que tendremos que acostumbrarnos a ser navegantes de lo incierto y cambiante. Compromiso: Las personas resilientes se caracterizan por tener un " para que " que les permite avanzar a pesar de las vallas que se presenten en su camino.