:

¿Cuáles son los 9 pilares de la resiliencia?

Miriam Godoy
Miriam Godoy
2025-07-23 09:58:30
Count answers : 14
0
9 Pilares de la Resiliencia Autoestima Consistente, tener una sana autoestima, es la principal base para conseguir ser una persona resiliente. Introspección: es la capacidad de preguntarnos a nosotros mismos y darnos respuestas honestas, sin excusas, sin victimismos, con responsabilidad, sin ver las situaciones peores de lo que en realidad son. Independencia: consiste en la capacidad de mantener un alejamiento emocional y físico, de las situaciones conflictivas. Sociabilidad: una persona capaz de relacionarse con los demás, puede dar y recibir afecto, incluso en los momentos más duros de su vida y en las peores circunstancias externas. La baja autoestima y la autoestima exagerada son impedimentos para una sana capacidad de relacionarse. Autoexigencia: esta capacidad, nos habla de las personas que a pesar de estar en momentos duros, consiguen tener iniciativa para superarse, para marcarse retos, para ir creciendo sin importar el medio en el que se encuentren. Humor: poder reírnos de nuestros propios problemas, de nuestros propios errores, es algo fundamental. Nos evita o distrae temporalmente de las emociones negativas para asi superar situaciones desfavorables. Creatividad: incluso en las situaciones más caóticas, se pueden encontrar soluciones y salidas creativas a la realidad en la que podemos estar inmersos. Mantener sus Valores: cuando somos capaces de mantener vivos nuestros valores, sin ir en nuestra propia contra, aunque los demás lo hagan, tendremos la seguridad de salir mentalmente sanos de muchas adversidades. Pensamiento Critico: cuando tenemos esta cualidad, somos capaces de analizar las situaciones, desde fuera, para tomar las decisiones adecuadas, responsabilizarnos del resultado de nuestras acciones y emprenderlas cuando sea necesario.
Omar Vanegas
Omar Vanegas
2025-07-23 07:56:26
Count answers : 9
0
1. Autoconocimiento. 2. Motivación. 3. Autocontrol. 4. Autonomía. 5. Confianza. Para leer el artículo completo, pinche aquí: Los 10 pilares de la resiliencia La persona resiliente tiene confianza en sí misma y en los recursos que es capaz de gestionar frente a una adversidad. La motivación es un elemento esencial para proporcionar a tu vida un sentido. Tomar distancia emocional y física ante una adversidad es otro rasgo de una persona resiliente. Ser una persona resiliente pasa por hacer un ejercicio de introspección, es decir, debes ser capaz de observarte y conocerte a ti mismo. Lo importante es ser capaz de visualizar un proyecto, lo que es lo mismo, pensar cómo quieres que sea tu vida a corto, medio o largo plazo. La autonomía emocional permite fijar límites entre tú y la adversidad. La confianza viene dada de una adecuada autoestima y también se caracteriza por tener iniciativa y asumir responsabilidades. El autocontrol o regulación emocional consiste en afrontar los problemas huyendo del victimismo. Una persona resiliente es capaz de controlar sus impulsos y sus emociones. Y una vez sepas hacia dónde te quieres dirigir debes tener la determinación y la perseverancia para no abandonar pese a los obstáculos que encuentres en tu camino.