:

¿Qué es la atención basada en el trauma?

Jordi Vega
Jordi Vega
2025-06-14 22:04:37
Count answers: 12
La atención informada sobre el trauma es un enfoque aplicable a cualquier parte del sistema de atención médica, pero es especialmente eficaz para repensar cómo se brinda la atención en el departamento de emergencias y mejorar las interacciones entre pacientes y proveedores. El objetivo de este enfoque es brindar atención que comprenda el impacto del trauma y busque de manera proactiva evitar volver a traumatizar a los pacientes mientras brinda atención de apoyo y de alta calidad. El entorno físico y las políticas del servicio de urgencias pueden reactivar involuntariamente a personas que tienen antecedentes de trauma y están experimentando una emergencia de salud conductual. Un componente clave de la atención informada sobre el trauma es remodelar el entorno para evitar volver a traumatizar a los pacientes. La asociación con asesores de pares puede brindar apoyo eficaz a los pacientes que experimentan una emergencia de salud conductual. Estos entrenadores son especialmente eficaces porque combinan la experiencia vivida con enfermedades mentales y formación formal. La capacitación en atención informada sobre el trauma es un buen punto de partida, pero la capacitación por sí sola no es suficiente para cambiar la cultura de cómo el equipo de urgencias aborda la atención a los pacientes con necesidades de salud conductual.
Naiara Bahena
Naiara Bahena
2025-06-06 07:15:15
Count answers: 20
La atención informada sobre el trauma es esencial. Los proveedores de atención informados y sensibles al trauma deben comprender que el trauma pasado puede afectar la vida de las víctimas/sobrevivientes de manera continua, afectando su sentido de sí mismos y de la comunidad que los rodea. Deben asumir que las personas que buscan servicios tienen un historial de trauma o han experimentado un evento traumático, y deben ser conscientes de que cualquier interacción con las víctimas/sobrevivientes puede volver a traumatizarlos. La colaboración entre proveedores y agencias para promover entornos de curación y recuperación es esencial para la resiliencia de las víctimas. Acceda a más información sobre atención basada en el trauma.
Helena Pizarro
Helena Pizarro
2025-05-29 16:12:21
Count answers: 11
La atención informada sobre el trauma es un enfoque intencional para comprender e interactuar con las personas que tienen o pueden estar experimentando un trauma. Se asume que la mayoría de las personas es probable que tengan al menos un evento traumático en algún momento de sus vidas y que, para algunas, esto afecta la forma en que perciben el mundo y se relacionan con los demás. En el corazón de la atención informada sobre el trauma se encuentra el entendimiento de que las personas enfrentan el trauma de maneras únicas. Aunque estas habilidades de afrontamiento tienen sentido para la persona que experimentó el trauma, es posible que otros no las comprendan. Preguntando "¿lo que le pasó?" en vez de "¿qué sucede contigo?" Los enfoques informados sobre el trauma fomentan entornos de aceptación y apoyo que pueden minimizar el impacto de los eventos traumáticos y prevenir la re-traumatización. Los enfoques de atención informada sobre el trauma incluyen centrarse en reducir el riesgo de exposición al trauma mediante la creación de entornos seguros, de apoyo e inclusivos, y utilizar estrategias para amortiguar el impacto cuando ocurre la exposición. También involucran proporcionar intervenciones culturalmente sensibles para promover la resiliencia individual y comunitaria. Esto comienza con una conciencia general de lo que es el trauma y evoluciona a medida que los miembros de un grupo u organización adquieren conocimientos, desarrollan habilidades e implementan políticas y prácticas sensibles al trauma en todos los niveles.
Raquel Soriano
Raquel Soriano
2025-05-20 16:47:58
Count answers: 12
Las prácticas informadas sobre trauma promueven una atención más comprensiva, segura y eficaz para las personas con historias de trauma en el ámbito de la salud mental. Estas prácticas reconocen la importancia de entender las experiencias traumáticas de los pacientes y cómo estas pueden afectar a su conducta. Desde esta perspectiva, se adopta un enfoque más centrado en el paciente, permitiendo una comprensión más profunda de sus necesidades y preocupaciones individuales y adaptando la intervención a dichos aspectos. La Formulación de Poder, Amenaza y Significado implica un modelo de formulación informado sobre trauma. La Intervención de Estabilización Psicológica comprende un manual que consta de una sesión introductoria y diez sesiones de intervención, basadas en una variedad de estrategias y habilidades establecidas para el trabajo de la experiencia traumática en sus primeras fases. En el Reino Unido, el Plan a Largo Plazo del Servicio Nacional de Salud del año 2019 estableció un plan de 10 años para que los servicios de salud mental incorporen la atención informada sobre trauma como parte integral de su enfoque.