¿Por qué me cuesta escuchar activamente?

Aitor Soler
2025-08-14 03:43:19
Count answers
: 15
En el mundo moderno, el principal culpable es simplemente que estamos distraídos. Una y otra vez, los estudios demuestran que el cerebro humano solo se puede concentrar en una cantidad limitada de información a la vez. Si estás jugando con el celular a la vez que te llega una notificación que tienes que comprobar, o si estás con tugas al mismo tiempo, algo se te va a escapar, y, cuando estás hablando con alguien, muchas veces ese «algo» es lo que acaban de decirte.
Otro motivo por el que no escuchamos activamente, a una escala muy básica, es que interrumpimos demasiado.
Estamos nerviosos, y mientras el otro está hablando, nos concentramos en nuestra respuesta.
Puede ser el caso cuando quieres que te tomen por una persona inteligente, cuando hay mucho en juego, o si estás a punto de cerrar un acuerdo.
La consecuencia directa es siempre la misma, que alejas a los demás, que sienten que no los escuchas y no los respetas.

Luna Pacheco
2025-08-04 00:47:29
Count answers
: 21
No saber escuchar puede tener un impacto significativo en la calidad de nuestras interacciones. Cuando no prestamos atención a lo que alguien está diciendo, enviamos un mensaje claro de desinterés o falta de respeto. Interrumpir constantemente: si tenemos la tendencia de interrumpir a las personas antes de que terminen de hablar, es probable que no estemos escuchando adecuadamente. Distraernos fácilmente: si nos encontramos distrayéndonos con facilidad mientras alguien está hablando, como mirar el teléfono o pensar en otras cosas, es un claro indicio de que no estamos prestando atención. La falta de concentración es una barrera para la escucha efectiva. Responder sin comprender completamente: siempre es importante asegurarnos de comprender completamente lo que se ha dicho antes de responder. Si nos damos cuenta de que estamos respondiendo a medias o malinterpretando el mensaje, es una señal de que nuestra habilidad para escuchar necesita mejora. La falta de contacto visual: el contacto visual es un componente clave de la escucha activa. Si evitamos mirar a los ojos de la persona que habla y desviamos constantemente la mirada, estamos enviando un mensaje de falta de interés y conexión. La falta de empatía: la empatía es fundamental para la escucha efectiva. Si nos encontramos juzgando o criticando constantemente a la persona que habla en lugar de intentar comprender su perspectiva, es probable que no estemos escuchando de manera adecuada.