¿Cómo ser un buen oyente activo?

Mara Naranjo
2025-08-13 10:07:58
Count answers
: 24
Prestar atención, escuche con empatía, manténgase concentrado e intente imaginar la situación desde el punto de vista de la otra persona. no interrumpas, incluso si crees que sabes lo que dirá la otra persona, deja que lo diga. Mantener el contacto visual, mirar a los ojos a la persona con la que estás hablando le demuestra que estás presente en la conversación y te ayuda a comprender sus emociones. Repita lo que la persona está tratando de transmitir, la escucha activa debe traducirse en una comprensión del punto de vista de la persona. Eliminar distracciones, guarda tu teléfono y apaga el televisor para poder concentrarte completamente en la otra persona. no juzgues, está bien si no estás de acuerdo con alguien, pero tu trabajo como oyente es tratar de comprenderlo. Haz preguntas reflexivas, hacer preguntas demuestra que estás prestando atención y puede ayudar a la otra persona a repensar y replantear lo que esté tratando de comunicar. Sólo ofrece soluciones si te las piden, cuando alguien comparte un problema, es tentador proponer una solución, pero es posible que la persona con la que estás hablando simplemente quiera ser escuchada. Usar silencio, cuando estés en una videollamada, silencia tu voz para concentrarte más en escuchar. Meditar o practicar la atención plena, la meditación y la atención plena pueden ayudarte a mantenerte presente en todo tipo de situaciones, incluidas las conversaciones con los demás. Se amable contigo mismo, la escucha activa a veces no es fácil, especialmente cuando todos queremos ser escuchados. Si nota que no está escuchando tan bien como debería, no se castigue, inténtalo de nuevo.

Santiago Roldán
2025-08-03 22:41:20
Count answers
: 28
Para ser un buen oyente es necesario ser un buen comunicador. Ser un buen oyente es una habilidad social cada vez más valorada. Detenerse a escuchar implica calma, tiempo. La escucha, o al menos la escucha activa, necesita de toda nuestra atención, dejando los pensamientos y reflexiones para después. Escucha con atención y deja de pensar. No malinterpretes. Deshazte de las distracciones. Un buen lenguaje corporal es fundamental. Asegúrate de haber entendido lo que te están diciendo. Escucha y no interrumpas. Ten paciencia. Pregunta. Si no puedes evitarlo, discúlpate.