:

¿Cómo afecta a una pareja vivir en casa de sus suegros?

Marta Saldaña
Marta Saldaña
2025-08-19 00:26:34
Count answers : 17
0
Vivir con los padres de tu pareja hay que ceder y adaptarse, claro que depende como sea tu suegra o suegro o como seas tú con ella, casi todas las mamas querrán meterse en la vida de sus hijos, ya que creerá que le pertenece si vive bajo su mismo techo. Un matrimonio joven necesita un espacio propio, para los arrebatos de amor, pasión o cabreo, y cuando llegan los hijos, es necesario tener libertad para darles la educación que uno desee y no la impuesta por los abuelos que es lo que normalmente sucede. La intromisión de los suegros suele darse en la fase de noviazgo, algunos suegros se pasan un poco de su papel, van de padres de la pareja de sus hijos, se meten en cualquier cosa y luego con el tiempo todo se incrementa. Los conflictos entre suegra-nuera suelen ser muy típicos, y más si pasan mucho tiempo juntas, tener que tomar decisiones en conjunto no es fácil. La suegra puede interpretar los signos de independencia como deslealtad, lo que hará poner en contra muchas veces a su hijo de su pareja, si ya existía chantaje emocional los conflictos serán continuos. Vivir con los padres indica estar bajo sus reglas, hay madres que ven a sus hijos como parte de si, sin decisión propia, pudiendo creer que ninguna mujer es buena para su hijo, y el hijo puede pensar que nadie es mejor que su mamá y la esposa ocupará un segundo o tercero lugar. Las consecuencias de estos conflictos pueden ser muchas, como: imposibilidad de ser autónomos, ser difícil tomar decisiones sin solicitar consejos, continuas discusiones con la pareja porque los suegros se entrometen en todo, no tener intimidad, ni libertad y a veces se termina rompiendo.
Josefa Cantú
Josefa Cantú
2025-08-16 07:23:17
Count answers : 27
0
Dependerá de las personalidades de cada uno, de la relación familiar, de si se junta una persona muy apegada a su familia con otra que es más desapegada, de si los suegros se meten demasiado donde no les llaman o si, por lo contrario, son respetuosos con la pareja. Lo ideal sería saber qué lugar quieres que tengan tus suegros en tu vida y tratar de llevarte lo mejor posible con ellos para que ese no sea un foco de estrés, sino todo lo contrario. Encontrar un equilibrio que funcione para ambos miembros de la pareja es fundamental. Cuando surgen conflictos con los suegros, cada uno maneje a sus propios padres en situaciones difíciles. La comunicación: clave para una buena relación Evitar ver a los suegros o poner excusas constantemente puede ser contraproducente si para la pareja es importante mantener un buen vínculo con ellos. Hablar abiertamente sobre sentimientos y expectativas es esencial. La psicóloga Silvia Llop comparte varios consejos para cultivar una relación saludable con los suegros: Escúchate a ti mismo e identifica cómo te sientes al relacionarte con ellos. Define el nivel de implicación que te gustaría tener con la familia política. Considera el contexto, como la cercanía geográfica o la presencia de hijos. Dialoga con tu pareja sobre vuestros sentimientos y expectativas mutuas. Adapta la relación según sea necesario en base a la experiencia. Si hay algo que te molesta mucho o que crees que puede ocasionar problemas entre vosotros, es mejor comentarlo de una forma tranquila para que juntos, como equipo, podáis decidir qué vais a hacer al respecto.
Eric Olivares
Eric Olivares
2025-08-04 04:33:56
Count answers : 22
0
Vivir en la casa de los suegros es lo peor que puede sucederle a una pareja porque la casa de los suegros es el territorio de algunos de los cónyuges y siempre va a hacer sentir al otro que este espacio es ajeno. El vivir en la casa de los suegros solo va a conllevar a crear una serie de antipatía de la pareja que es ajena a ese núcleo ya sea hacia la propia pareja o directamente hacia los suegros o el medio en el cual se desarrolla la convivencia. Además hay que tomar en cuenta que en la casa de los padres de tu esposa las reglas la ponen ellos y no ustedes como matrimonio. También el irse a vivir a casa de los padres en corto tiempo va destruyendo a la pareja. Porque uno de los cónyuges, especialmente el dueño de casa, no asume perfectamente su matrimonio ya que sigue en su casa, con sus viejas costumbres, su rutina, sigue con todo lo que siempre vivió, entonces eso malogra y daña el matrimonio a la larga. Vivir en la casa de los suegros siempre va a dañar la relación de la pareja, y no en casos aislados sino siempre, simplemente porque están en territorio ajeno. Los padres son los que imponen las reglas ya que es su territorio y esto no es bueno para la pareja ya que tiende a aumentar la llama de los conflictos con el nuevo integrante en la familia.