:

¿Cómo fortalecer la comunicación no verbal?

Gloria Rodríquez
Gloria Rodríquez
2025-08-04 11:02:58
Count answers : 24
0
Conozcamos 5 claves para que tu comunicación no verbal consiga tener la misma eficacia que tus palabras: Contacto visual. La mirada es una de las mayores fuente de expresión de nuestro rostro, por ello es importante establecer contacto visual con nuestro receptor siempre que se pueda. Lo más conveniente sería realizar contacto visual durante unos 4-5 segundos de forma intermitente. Los gestos de las manos nos ayudan a darle mayor fuerza a nuestros mensajes. Sería recomendable que prepares con antelación los gestos que van a acompañar tus palabras para que consigan reforzar el mensaje, haciéndolo más persuasivo y comprensible. La forma en la que presentamos nuestro cuerpo también puede expresar mucho cobre nosotros mismos. Trata de mantener una postura abierta, mostrarte recto pero al mismo tiempo natural. Sonreír es uno de los actos más contagiosos capaz de provocar sensaciones positivas en los demás. Si tu sonrisa consigue transmitir confianza, tus palabras se verán positivamente reforzadas. La posición de los brazos denota desacuerdo y rechazo hacia la situación. Es por ello, por lo se debe evitar hacer este gesto para no reflejar inseguridad sobre nosotros mismos o nuestras palabras.
Asier Samaniego
Asier Samaniego
2025-08-04 08:14:15
Count answers : 15
0
Estos tips son necesarios para desarrollar una comunicación verbal y no verbal coherente entre sí, y de ellos dependerá la credibilidad de tu mensaje. De esta manera, cuanta más confianza genere, más confiará en ti tu interlocutor.
Mario Cabán
Mario Cabán
2025-08-04 07:58:18
Count answers : 20
0
Intenta sonreír con más frecuencia. Si te gustaría mejorar tu comunicación no verbal con la intención de congeniar mejor con los demás, debes apoyarte en tu sonrisa. Una sonrisa en tu rostro matizará la situación. Además, este tema va un poco más allá. Ya que estudios científicos han demostrado que cuando sonreímos podemos causar un efecto espejo en los demás. Denotamos confianza y amabilidad y logramos que los demás también se encuentren cómodos. Evita gestos que denoten inseguridad. La importancia de mejorar la comunicación no verbal tiene que ver con comunicar un mensaje a los demás, pero también a nuestro cerebro. Cuando sonreímos, mantenemos una postura que proyecte nuestra seguridad y evitamos lucir desconfiados, poco a poco nuestro cerebro capta esto y lo pone en práctica con regularidad. Si nos vemos bien logramos sentirnos mejor. Identifica y evita los tics gestuales. Cuando estamos un poco tensos, nuestra apariencia es más fácil de descifrar de lo que imaginamos. Mejorar la comunicación no verbal no te ayudará a resolver un problema complicado que te esté generando estrés, al menos no del todo. Pero sí te ayudará a mantener una mejor actitud, a relajarte y a ver mejor las cosas en pro de obtener una solución. Para lograr esto es importante que aprendas a evitar los tics gestuales. Son gestos que denotan inseguridad, y en el campo laboral esto puede causar un mensaje incorrecto.