¿Qué es la regla de los 7 amigos?

Marc Riojas
2025-08-19 02:08:36
Count answers
: 21
Para que a ti no te pase lo mismo que a los protagonistas, a contaminación te presentamos las siete reglas de los amigos con derechos.
1.- Soledad: Están solos, no tienen relación alguna, se llevan bien, saben que pueden compartir una buena conversación, como un excitante momento en la cama, pero si no sería por esa soledad en común no podrían unirse.
Ojo, que el amigo con derecho es eso "amigo", alguien especial que te ayuda a pasar la soledad.
2.- Sinceridad ante todo: La principal regla de los amigos con derecho es que las emociones no tienen cabida en la relación, pero si eso pasa, no puedes convertir a tu amigo-amante como paso previo a un noviazgo.
Deben ser sinceros desde un inicio, no puedes engañarte porque lo más probable es que terminen haciéndose daño.
Recuerda, la "sinceridad" ante todo.
3.- Los celos no son parte el acuerdo: Si existen emociones involucradas es casi seguro que alguna de las partes mostrará celos en algún momento.
Los amigos con derechos se suponen que deben tener la libertad de poder salir con quien quieran.
Pero, si alguno de los dos es celoso, y no puedes controlarlo, pondrás en peligro tu relación.
Recuerda, es solo sexo.
4.- Las reglas ante todo: Antes de empezar una relación de este tipo, que se basa solo en el placer sexual, es mejor poner los puntos sobre la mesa.
Una de las primeras reglas es no integrarlo a tu vida diaria, hacerlo conocer a los amigos y la familia.
Con el tiempo agarrarán confianza y se puede convertir en algo más.
Y se supone que quieres algo diferente.
5.- No poner en riesgo la amistad: Uno de los puntos importantes al iniciar una relación netamente sexual con un amigo es que si no lo hacen bien pueden perder la amistad.
Ya que si no resulta bien la relación existe la posibilidad de destruir cualquier vínculo.
6.- No permitas que se quede a dormir: Si bien la relación es netamente sexual, una vez acabado es mejor retirarse cada uno a su casa, claro, si están en un hotel.
El quedarse juntos hará que empiecen a contarse más cosas y desarrollará la confianza en otro nivel.
7.- Son amigos, no pareja: Recuerda que si todo empezó por la necesidad de no estar solo, de tener compañía sexual, es mejor que se quede así.
No es raro que amigos con derechos terminen como pareja, otras veces no pasa.
Pero, si ambos tienen claro que solo es para una cosa, no quieran transfórmalo en algo más.
La principal regla de los amigos con derecho es que las emociones no tienen cabida en la relación, pero si eso pasa, no puedes convertir a tu amigo-amante como paso previo a un noviazgo.
Los amigos con derechos se suponen que deben tener la libertad de poder salir con quien quieran.
Recuerda, es solo sexo.
Recuerda, la "sinceridad" ante todo.
Recuerda que si todo empezó por la necesidad de no estar solo, de tener compañía sexual, es mejor que se quede así.
Son amigos, no pareja.

Jorge Raya
2025-08-18 10:19:11
Count answers
: 8
Cuando se siente apropiado, le pido a cada miembro de la pareja escribir de 5 a 7 reglas que aplican a sus amistades. Estas son siete reglas de la amistad que me han parecido muy útiles para las parejas. Los amigos son honestos pero no críticos ni groseros. Los amigos se apoyan mutuamente. Los amigos apoyan los esfuerzos del otro para lograr sus metas de vida, tanto personales como profesionales. Los amigos no se tratan mutuamente como sirvientes o empleados. Los amigos se escuchan mutuamente. Los amigos pueden tener desacuerdos pero no intentan socavar, negar o avergonzarse mutuamente. Los amigos protegen y respetan los límites del otro.

Rocío Ramón
2025-08-04 16:58:39
Count answers
: 18
La teoría de los 7 amigos sugiere que existen siete tipos específicos de amigos que necesitas en tu vida.
Esto incluyen los siguientes:
El amigo que has tenido desde tu infancia
El amigo que te hace reír en todo momento
El amigo con él que no hablas durante mucho tiempo, pero nada cambia
El amigo al que puedes decir cualquier cosa o secreto
El amigo que sientes como hermano
El amigo que no puedes imaginar que no esté en tu vida
El amigo con el que compartes todos tus problemas
Cabe mencionar que no existen investigaciones respaldadas por evidencia científica que demuestren la validez de esta teoría, ya que en realidad es una idea inventada sin fundamentos sólidos en la psicología de la amistad.
Al asignar un número específico a la cantidad de amigos que necesitamos, surge la pregunta de si esta cifra tiene algún propósito legítimo o si es simplemente arbitraria.
La amistad es multifacética y no debe ser encasillada en un número o una categoría por nada del mundo.
Leer también
- ¿Cómo fortalecer las relaciones de amistad?
- ¿Cuáles son los 5 valores fundamentales para la amistad?
- ¿Cómo podemos fortalecer los lazos de amistad?
- ¿Cuáles son 5 características de una mala amistad?
- ¿Qué es la regla 80/20 de la amistad?
- ¿Cuáles son las 3 P de la amistad?
- ¿Cuál es el valor clave de la amistad?
- ¿Cuáles son los 10 valores de la amistad?