:

¿Cuáles son las 3 P de la amistad?

Ander Méndez
Ander Méndez
2025-08-30 01:52:08
Count answers : 24
0
Existen tres tipos de amistad, y solo una de ellas es auténtica y duradera. La amistad por Interés ocurre cuando alguien busca al otro por beneficio propio. La amistad por Placer se basa en el placer y la diversión que proporciona el otro. La amistad Perfecta se da entre personas que se valoran mutuamente por lo que son, no por lo que ofrecen. En este tipo de amistad, cada uno busca el bien del otro y desea su crecimiento en virtud. Es la más difícil de encontrar, pero también la más fuerte y duradera. Las amistades por interés o placer son pasajeras y frágiles. La amistad perfecta es la única que realmente vale la pena y necesita tiempo, esfuerzo y compromiso.
Iván Colón
Iván Colón
2025-08-21 15:52:51
Count answers : 22
0
La amistad se construye como diversión, la que se basa en el placer de los encuentros, los deportes, el cine, es aquella en la que el placer de los encuentros, los deportes, el cine se hace base de la relación. La amistad por interés es bastante peligrosa y desafortunadamente, demasiado común, esta relación se construye sobre el pilar del ¿qué me puede aportar el otro? La amistad verdadera es la que se construye sin interés, por la virtud de hacer las cosas bien y caminar juntos en búsqueda de la felicidad.
Laura Rael
Laura Rael
2025-08-13 20:17:56
Count answers : 16
0
Las amistades de utilidad responden a un interés mutuo en el que ambas partes sacan algún tipo de beneficio. Estas caracterizadas por la admiración mutua que te hace querer pasar un buen rato en su compañía. Y la amistad perfecta, como la denomina Brooks, está basada en la virtud. Nos aporta una satisfacción plena y el amor entre ambos es totalmente desinteresado. Estas amistades se persiguen por sí mismas, sin que sirvan para nada más. Aristóteles diría que son "completas": se persiguen por sí mismas y se realizan plenamente en el presente, explica.
Víctor Barreto
Víctor Barreto
2025-08-04 18:56:26
Count answers : 21
0
Amistades útiles son las que surgen de un objetivo común, como por ejemplo compartiendo el ambiente laboral o bien asociaciones, movimientos sociales u otras circunstancias en común. Así, la amistad se presenta como una facilitadora para alcanzar el objetivo común y la relación se basa en la colaboración, en valorar las habilidades del otro y en la confianza que se necesita para compartir una meta común. Estas son las amistades que se basan en el disfrute mutuo, con las cuales compartimos gustos y aficiones y con las que es posible compartir un momento de desconexión y diversión. Aunque el término perfecto resulta controversial, así las bautizo Aristóteles en su momento y las definía como aquellas amistades que “tienen un amor mutuo por algo que no sólo los une, sino que eleva su comportamiento en virtud”. Estas son las amistades que pueden hacernos mejores personas y se trata de una relación muy difícil de lograr y especial, por lo que cuando surgen estos vínculos hay que cuidarlos mucho.