:

¿Cuánto tiempo dura un proceso de terapia?

Erik Esquivel
Erik Esquivel
2025-05-23 07:13:34
Count answers: 6
La respuesta sincera es: depende. Antes de empezar a argumentar por qué la respuesta es «depende», lanzamos otra pregunta: ¿cuánto dura un tratamiento de fisioterapia? ¿O de dentista? ¿Sabemos desde el principio que van a ser 7, 15 o 20 sesiones? Lo normal es que no, ¿verdad? Pues con el tratamiento psicológico conductual ocurre lo mismo. De los siguientes factores, entre otros: Longevidad del problema. Cuanto más tiempo lleva ocurriendo el problema psicológico más tiempo cuesta solucionarlo. Complejidad del problema. No es lo mismo tratar algo que afecta a una sola área y depende por entero de la persona que viene a consulta que tratar un problema múltiple que además se potencia por la presencia de otros. Intensidad del problema. Aquello que ocurre a diario y que causa mucho sufrimiento suele requerir más tiempo para ser solucionado. Cumplimiento de tareas. Las personas que hacen las tareas que les pide el psicólogo tienden a mejorar de manera más rápida. Relación terapéutica. Si la relación que hay entre el cliente y el psicólogo es adecuada el problema se solucionará antes. Experiencia del psicólogo. Los psicólogos con más años de experiencia tienden a resolver antes los casos. Desde la perspectiva conductual, una terapia psicológica tiene una duración media de 3 meses y medio; o, más concretamente, unas 17 sesiones. Esto significa, ni más ni menos, que por cada terapia que dura 10 sesiones hay otra que dura 22. Lo habitual es que no se prolonguen mucho más, salvo que la persona quiera tratar múltiples problemas o esté fallando algo esencial en el proceso.
Carlos Domínquez
Carlos Domínquez
2025-05-23 02:16:53
Count answers: 6
La terapia psicológica es un proceso único e individualizado, por lo que la duración de un tratamiento varía considerablemente en función del paciente en cuestión. No existe una fórmula mágica ni un tiempo promedio que se aplique a todos los casos. La complejidad del problema, los objetivos del tratamiento, su compromiso y disposición, y el tipo de terapia son factores que determinan la duración de un tratamiento psicológico. La mayoría de las personas experimentan una mejoría significativa en un promedio de 15 sesiones para trastornos de ansiedad. Los antidepresivos y la TCC son métodos efectivos para el trastorno depresivo mayor, y la mayoría de las personas comienzan a sentirse mejor entre las 4 a 8 semanas de iniciado el tratamiento. La TCC y la terapia de EMDR son tratamientos eficaces para el TEPT, y la mayoría de las personas comienzan a experimentar una mejoría en 6 a 12 sesiones. El trastorno bipolar es una afección a largo plazo que requiere tratamiento continuo.