¿Cuáles son las necesidades en una relación de pareja?

Juana Urrutia
2025-08-05 20:09:41
Count answers
: 11
Expresar las propias necesidades, fortalece la unión.
Las principales/prioritarias, siempre han de ser comunicadas al otro miembro de la pareja para evitar deteriorar la relación a largo plazo.
En ocasiones, se consideran las propias necesidades tan básicas o comunes, que se cae en el error de pensar que la pareja ha de saber cuáles son, cayendo en la deducción de que las debería tener presentes.
Por otro lado, determinadas peticiones no pueden o no van a ser satisfechas, bien por falta de interés de la pareja en cambiar algún aspecto de su personalidad, por un choque de valores o creencias entre los miembros de la unión, por la dificultad que conlleva cambiar determinados hábitos…
es entonces cuando la pareja: o bien se reinventa y adapta, o la unión se rompe ante la crisis.
Pedir lo que realmente se desea: analizar cuáles son las necesidades no debatibles y cuáles son accesorias y uno/a se puede amoldar.

Clara Rojas
2025-08-05 17:00:07
Count answers
: 20
Cuando estando en pareja tenemos la necesidad de anteponer las necesidades de nuestra pareja a las nuestras, por encima de todo, tenemos un problema.
Claro que escucharemos qué le sucede, qué necesita o qué valora pero nunca nos perderemos en esto.
Cuando nos perdemos en las necesidades del otro, nos estamos perdiendo a nosotros.
Pueden ser varios factores que influyen en que te pierdas, en los siguientes 4 puntos hablaré de ello.
Esto habla de dependencia emocional, de dependencia a la pareja y de amar demasiado.
Algunas personas hemos aprendido que si nos atendemos somos egoístas y entonces lo que hay que hacer es atender al otro, siempre, por encima de nuestras necesidades.
Estas creencias nos tienen enormemente condicionados y abandonados.
El primer paso para poder hacer cambios en tu manera de relacionarte será darte cuenta que quieres cambiarlo y una vez tengas esto claro, el segundo paso será conectar con tus necesidades y esto, no es tarea fácil.
Empieza con necesidades básicas como sentir hambre y comer o tener frío y taparte, te sorprenderás cuando pongas atención a estas necesidades tan simples.
Otro ejemplo es con las ganas de ir al baño e ir a orinar.
Cuando hayas conectado con estas necesidades y las hayas validado yendo al baño por poner un ejemplo, el siguiente paso es ir hacia necesidades más sutiles, como sentir la necesidad de darte tiempo de descanso, o pedir lo que necesitas a tu pareja o incluso decir que no cuando sientas que no te apetece hacer alguna cosa.

Naiara Baca
2025-08-05 16:36:38
Count answers
: 17
La primera depende de nuestros valores, de cómo nos vemos y cómo los demás nos ven en relación a ellos. Aquí, los dos necesitan sentirse valorados, respetados y, al contrario, ni menospreciados o sin la posibilidad de desplegar las habilidades propias, lo que, de ser así, conduciría a la vergüenza, el miedo y la rabia. Cuando estas se sienten presionadas y sin poder, caen en la vergüenza y esto les lleva a cerrarse, mientras que, cuando se sienten validadas por el otro, tienden a abrirse. La manera en la que la gente lucha contra las emociones desagradables nombradas en el ámbito del a pareja es mediante el control o, lo que es lo mismo, escapar de las interacciones que implican sumisión.