:

¿Cómo se llaman las personas que sienten las emociones de los demás?

Inés Valdivia
Inés Valdivia
2025-08-06 14:25:44
Count answers : 17
0
La definición de la Real Academia Española de empatía es la de un “sentimiento de identificación” o “la capacidad para identificarse con otra persona y compartir lo que siente”. Para Peter Fonagy, psicólogo y psicoanalista, la empatía es lo que podemos sentir por una persona basándonos en nuestra capacidad de imaginar lo que la otra persona está sintiendo. El significado de empatía se relaciona con la capacidad para compartir y comprender los sentimientos de otras personas. Se puede definir como la habilidad para comprender las emociones y sentimientos ajenos, incluso cuando estos sean negativos. Las personas empáticas tienen una serie de características como la gran sensibilidad o la tendencia a escuchar mucho, que les permite entender mejor cómo se sienten otras personas. Son conscientes de que no todo debe llevarse a los extremos y entienden que las personas están conformadas por diferentes matices. Poseen una gran habilidad para interpretar el lenguaje no verbal y tienen un sistema de creencias positivo relacionado con la bondad humana, lo que les permite evitar prejuicios al relacionarse con otras personas.
Victoria Martín
Victoria Martín
2025-08-06 14:18:08
Count answers : 15
0
La doctora Elaine Aroon describió cuatro pilares de la persona altamente sensible o persona PAS, como características esenciales de las mismas: Una fuerte emocionalidad ligada a una gran capacidad empática: la persona altamente sensible es hiperempática y tiene una alta sensibilidad y resonancia emocional. Esto hace que pueda percibir muy rápidamente las emociones de los demás y tienden a preocuparse en exceso por el bienestar de los demás, esto puede provocarle fatiga emocional. Una elevada sensibilidad sensorial especialmente en cuanto a “sutilezas”: La persona altamente sensible posee una sensibilidad aguda a estímulos como sonidos, olores y texturas. También tienen una sensibilidad elevada a las sutilezas y cambios del entorno. Esto hace que la persona PAS perciba muy rápidamente los detalles emocionales o de comportamiento que a menudo pasan desapercibidos para otros. Cualquier persona que se reconozca en estas cuatro características, es una persona altamente sensible.