:

¿Qué son las necesidades relacionales?

Gerard Lemus
Gerard Lemus
2025-08-07 14:54:19
Count answers : 18
0
Las necesidades relacionales aparecen por el hecho de estar socialmente conectados y ayudan a mantener y a nutrir nuestro apego emocional con los demás, brindan calidad de vida y dotan a la persona de un sentido del Yo dentro de la relación. Las necesidades relacionales son necesidades distintas a la jerarquía de necesidades definida por Maslow. Las necesidades relacionales son lo que yo necesito y quiero de ti cuando estoy en una relación contigo. Como animales sociales que somos, desde que nacemos, nos esforzamos por estar en contacto con los demás. El bebé llega al mundo de forma instintiva buscando ese vínculo que le sostenga y ate a la vida. Desde su indefensión, necesita reflejarse en la mirada de otra persona y, este reflejo, se convierte en un movimiento esencial para ir forjando su propia identidad. Ésta es la primera manifestación de la necesidad de relación que nos caracteriza y que estará presente a lo largo de todo nuestro ciclo vital. El Dr. Richard G.Erskine nos habla de 8 necesidades identificadas en un estudio sobre los elementos significativos en las relaciones llevado a cabo por el Instituto de Psicoterapia Integrativa de la ciudad de Nueva York: SEGURIDAD, VALIDACION, DEPENDER, HACER IMPACTO, AUTODEFINICION, EXPERIENCIA COMPARTIDA, QUE LA OTRA PERSONA TOMA LA INICIATIVA, EXPRESAR AMOR.
Valeria Chacón
Valeria Chacón
2025-08-07 13:46:00
Count answers : 20
0
Las necesidades relacionales son inherentes al contacto interpersonal, elementos esenciales que refuerzan la calidad de vida, vitaminas emocionales de las que necesitamos proveernos a través de las relaciones que establecemos y están presentes en todo el ciclo vital. Desde que nacemos buscamos la relación y el contacto, es a través del contacto interpersonal la manera en como desde pequeños nos reflejamos en la mirada del otro. Así que es ese reflejo, parte de la esencia de nuestra construcción como personas. Las necesidades relacionales son tan importantes como el aire que respiramos y que nos nutren de Bienestar y Salud. Estas necesidades no las podemos autosatisfacer y necesitamos de relaciones para hacerlo, por tanto ya desde este primer punto la consideración es clara. Nuestra salud también depende de nuestras relaciones, en realidad nuestras relaciones son claves en nuestra salud. Se trata de 8 necesidades Relacionales: Seguridad, Validación, Dependencia, Autodefinición, Impacto, Experiencia Compartida, Iniciativa y Necesidad de expresar afecto. Necesitamos satisfacer estas necesidades en relación con otras personas, dependemos de las relaciones para su satisfacción al tiempo que esa satisfacción alimenta nuestra autonomía.
Erik Rocha
Erik Rocha
2025-08-07 12:39:15
Count answers : 26
0
Las necesidades relacionales son inherentes al contacto interpersonal. La no satisfacción de éstas desde la niñez, puede ser un factor de vulnerabilidad que favorezca la aparición de una psicopatología. Y al igual que las necesidades básicas están presentes a lo largo de todo el ciclo vital, con las necesidades relacionales ocurre lo mismo. La diferencia con las primeras es que no las podemos autosatisfacer, y se requiere la presencia de otra persona que esté en sintonía con nuestras necesidades y proporcione respuesta a las mismas. Estas necesidades ponen de manifiesto que las relaciones que mantenemos tienen un gran impacto en nuestra salud. También tienen la capacidad de reforzar o limitar nuestra calidad de vida, y contribuyen a la creación de nuestra identidad en relación con los demás. Es a través del contacto interpersonal cómo nos vamos construyendo como personas, en gran parte, somos en función de los demás. Siguiendo con el paralelismo con las necesidades básicas, éstas no concurren a la vez, ni tienen que darse todas simultáneamente en cada relación interpersonal. Si la necesidad relacional queda insatisfecha repetidamente, entonces la persona puede mostrar frustración, rabia o un apremio intenso. Richard Erskine, psicólogo clínico, y Director del Instituto de Psicoterapia Integrativa de Nueva York, nos habla de al menos 8 necesidades relacionales. Estas necesidades son: Necesidad de seguridad, Necesidad de validación, Necesidad de depender, Necesidad de generar impacto, Necesidad de autodefinición, Necesidad de experiencia compartida, Necesidad de que el otro tome la iniciativa y Necesidad de expresar afecto, gratitud y reconocimiento.
Omar Olmos
Omar Olmos
2025-08-07 11:41:30
Count answers : 24
0
Richard Erskine, un destacado psicoterapeuta, identificó ocho necesidades relacionales esenciales que todos tenemos. Comprender estas necesidades puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones y, en consecuencia, nuestra calidad de vida. Las necesidades relacionales de Richard Erskine nos ofrecen una guía para entender y mejorar nuestras relaciones. Al satisfacer estas necesidades, podemos construir relaciones más fuertes y significativas, lo que contribuye a nuestro bienestar general. La necesidad de sentirnos seguros y protegidos es básica. La validación implica que nuestras emociones, pensamientos y experiencias sean reconocidos y respetados por los demás. La aceptación incondicional es crucial. Queremos ser aceptados tal como somos, con nuestras fortalezas y debilidades. Compartir experiencias con otros nos ayuda a sentirnos conectados. Es importante poder definirnos a nosotros mismos en nuestras relaciones. Queremos sentir que nuestras acciones y palabras tienen un impacto en los demás. Apreciamos cuando los demás toman la iniciativa para acercarse a nosotros. La capacidad de dar y recibir afecto es esencial para una relación saludable.