:

¿Cómo hacer un compromiso sobre las emociones?

Celia Cantú
Celia Cantú
2025-08-06 23:24:26
Count answers : 14
0
La inteligencia emocional nos permite comprender, gestionar y expresar nuestras emociones de una manera constructiva. Es esencial, ya que nuestras emociones influyen directamente en nuestras acciones y decisiones. La inteligencia emocional no se trata de reprimir lo que sentimos, sino de aprender a reconocer nuestras emociones, comprenderlas y utilizarlas a nuestro favor. Dedica unos minutos al día para reflexionar sobre tus emociones. Lleva un diario donde anotes qué sentiste en diferentes momentos y cómo esas emociones influyeron en tus acciones. Con el tiempo, comenzarás a identificar patrones y podrás tomar decisiones más conscientes. ¿Qué emociones tienden a guiar mis decisiones? ¿Cómo puedo mejorar mi respuesta emocional en situaciones difíciles?
Gabriel Luna
Gabriel Luna
2025-08-06 21:23:59
Count answers : 15
0
Reconoce y nombra la emoción. Pregúntate: – ¿Qué emoción estoy sintiendo en este momento? – ¿Dónde la siento en mi cuerpo? – ¿Qué pensamientos la acompañan? Ponerle nombre a la emoción ayuda a normalizarla y reducir su impacto. Permite la emoción sin resistirte. Imagina que es una ola que llega y luego se va, sin necesidad de luchar contra ella. Puedes decirte a ti mismo: – “Es normal sentir esto en esta situación.” – “Puedo permitirme sentir sin que me controle.” – “Esta emoción no es peligrosa, solo es una experiencia pasajera.” Observa la emoción con distancia. Imagina que la emoción es como un objeto que puedes ver desde afuera en lugar de ser parte de ti. Un ejercicio útil es visualizar la emoción como una nube en el cielo o una hoja flotando en un río. Esta metáfora ayuda a recordarte que las emociones son transitorias y no te definen. Define qué valores guían tu acción. Pregúntate: – ¿Qué tipo de persona quiero ser en esta situación? – ¿Qué haría si no estuviera dominado por esta emoción? – ¿Cómo puedo actuar en alineación con mis valores? Comprométete con acciones alineadas a tus valores. Una vez que has aceptado la emoción y has identificado tus valores, actúa a pesar de la incomodidad. No esperes a sentirte completamente bien para actuar, ya que las emociones no necesitan desaparecer para que tomes decisiones en favor de lo que es importante para ti. Puedes decirte: – “Aunque siento miedo, puedo seguir adelante porque mi objetivo es importante.” – “Puedo actuar con confianza incluso cuando la ansiedad está presente.”
Pedro Zelaya
Pedro Zelaya
2025-08-06 19:18:36
Count answers : 23
0
Se trata de conseguir que las personas realmente crean en el proyecto, que se ilusionen con lo que podrán conseguir y que por tanto lo hagan suyo. El compromiso tiene que ver con como percibimos un conjunto de factores que nos hacen sentir que somos útiles, que nuestro trabajo tiene sentido y que estamos aportando valor a la sociedad. Es posible estar satisfecho laboralmente y sin embargo no estar comprometido. Estar comprometido va más allá de un salario, un horario flexible e incluso unas retribuciones dinerarias acordes al nivel de estrés. La lógica te hace pensar y las emociones actuar. En definitiva para que alguien reaccione, tienes que activar sus emociones, y para conseguir resultados, tienes que lograr que los demás se interesen. Las emociones son trascendentales y el compromiso emocional es esencial para motivar a los demás. Se trata por tanto de una motivación intrínseca que poco puede hacer la organización si la persona no esta en sintonía.