¿Qué tipos de supervisión hay?

Erik Esquivel
2025-05-24 11:27:25
Count answers: 6
SUPERVISOR – CONTROLADOR
Este tipo de supervisión se enfoca más en la tarea.
Para esta forma de supervisar lo más importante es que la tarea se logre.
Este tipo de supervisión se da principalmente en ambientes en que el Supervisor cree, considera u opina que la gente debe ser más controlada.
SUPERVISOR – FACILITADOR O GUIA
Este estilo de supervisión se caracteriza porque el Supervisor se comporta como un guía para sus subalternos.
Este Supervisor cree, considera u opina que las personas pueden lograr su desarrollo personal y dar más de lo que normalmente dan.
SUPERVISOR – CATALIZADOR
La palabra catalizador se deriva de un vocablo griego que significa TRANSFORMAR.
En la química se denomina como un catalizador positivo a una clase de sustancia que logra transformar las reacciones de forma acelerada.
Todo ello nos permite determinar que puede darse un tercer estilo de supervisión y se refiere a los Supervisores que logran transformar a las personas a su cargo y por tanto generan equipos de muy alto rendimiento.
Al finalizar la capacitación sobre este importante tema llegamos a la conclusión que ninguna de las 3 formas de supervisar son malas o buenas.
Todo depende de las condiciones que tengan el equipo de trabajo y su Supervisor.
Dependiendo de los factores laborales, un Supervisor puede adoptar una o varias formas, todo conforme su lectura de los resultados que busca lograr.
Leer también
- ¿Qué es la supervisión basada en psicoterapia?
- ¿Qué son las supervisiones clínicas en psicología?
- ¿Qué es la supervisión de casos clínicos en psicología?
- ¿Qué se considera supervisión clínica?
- ¿Qué son las supervisiones psicológicas?
- ¿Qué función cumple la supervisión en psicoanálisis?
- ¿Quién supervisa a los psicólogos?
- ¿Qué tipos de supervisión existen?
- ¿Qué se entiende por formulación de casos clínicos en psicoterapia?