:

¿Qué son las supervisiones clínicas en psicología?

Jordi Vega
Jordi Vega
2025-05-24 09:39:43
Count answers: 5
Las sesiones clínicas con un equipo de expertos deberían formar parte del día a día de psicólogos y psicólogas del ámbito sanitario. En ocasiones, un servicio de supervisión puede ser útil también como complemento a una formación reglada. En ITEC tenemos una larga trayectoria en la coordinación, dirección y supervisión de equipos de psicólogos y psicólogas. Las supervisiones tienen 1 hora de duración y son llevadas a cabo por un terapeuta con amplia experiencia. Estudiaremos el caso clínico que necesites analizando previamente los datos de la historia clínica. Antes de comenzar las supervisiones, te explicaremos con detalle cómo manejar la información para cumplir con todos los requisitos legales y deontológicos.
Clara Castaño
Clara Castaño
2025-05-24 07:31:54
Count answers: 8
La supervisión psicológica de casos clínicos en psicología desempeña un papel fundamental en la formación de los psicólogos porque ofrece un espacio para reflexionar sobre las técnicas y métodos que se han elegido para desarrollar la terapia, logrando así encauzar el tratamiento en la dirección más adecuada. No obstante, la supervisión clínica en psicología no se limita exclusivamente a los primeros años de vida profesional, también es una herramienta muy útil para mantener una práctica de calidad. De hecho, esta actividad ha surgido de la necesidad de compartir las experiencias profesionales, aclarar dudas y validar el enfoque con el cual se ha abordado determinado caso analizando la dinámica que ha tenido lugar. La supervisión psicológica es un instrumento de trabajo que tiene dos vertientes fundamentales: la formación y la colaboración. Se trata de una herramienta muy valiosa para el psicólogo que está dando sus primeros pasos ya que le permite perfeccionar sus habilidades terapéuticas y resolver sus dudas. No obstante, también es ideal para solucionar el estancamiento en la terapia y para resolver los casos más difíciles, analizándolos desde otra perspectiva y/o revalorando las hipótesis de trabajo. Sin embargo, la supervisión de casos clínicos en psicología no solo tiene el objetivo de ayudar a resolver los casos sino que también contribuye a potenciar las habilidades terapéuticas, ya que se convierte en un espacio para compartir recursos, estrategias y técnicas psicológicas. En este proceso se analiza tanto la relación que se ha establecido con el paciente como el tipo de vínculo que se ha creado y la idoneidad de las técnicas aplicadas. Cuando se experimenta una sensación de bloqueo, no se comprende con certeza lo que está sucediendo en las sesiones o no se sabe qué hacer a continuación, es necesario pedir ayuda. En estos casos, la supervisión de casos clínicos en psicología es esencial ya que se convierte en una herramienta de reflexión que nos permite seguir adelante. Por otra parte, la supervisión de casos clínicos también es una excelente estrategia para monitorizar la calidad de los servicios psicológicos que se ofrecen. Es importante no comprenderla como un proceso de evaluación externa sino más bien como una manera para contrastar nuestras competencias profesionales y crecer como terapeutas. La supervisión de casos clínicos como una relación que se establece entre dos profesionales, uno de los cuales comparte su trabajo en aras de encontrar una visión más constructiva. Intentamos establecer una colaboración dinámica con el fin de intercambiar puntos de vista y experiencias, no de llegar a una verdad absoluta.