:

¿Cómo trabajar la empatía en casa?

Marc Olvera
Marc Olvera
2025-08-07 17:49:54
Count answers : 21
0
Así que aquí te dejamos cinco juegos que ayudan a trabajar la empatía de una manera muy sencilla y natural. Y además, nos lo pasamos bien juntos. En casa reservamos una noche de la semana para sacar algún juego. Así, este rato se convierte en nuestra noche de conexión, de reírnos, y, sí, de aprender a escucharnos un poco mejor. A veces preguntamos a los niños por qué eligieron una respuesta en particular. Así, participan más y reflexionan sobre los sentimientos o pensamientos de los otros. Dixit también abre la mente a aceptar las diferentes maneras de ver el mundo. Los niños aprenden a entender que cada uno tiene una perspectiva propia, y eso los prepara para relacionarse mejor con los demás. Es un juego muy sencillo, pero abre espacio para hablar de emociones sin darnos cuenta. A veces, después de jugar, hacemos una pequeña ronda para compartir algo que nos haya hecho sentir bien o mal durante la semana y representarlos con las imágenes. Esto ayuda a que hablar de emociones sea algo natural en casa. La idea de “mirar más allá” no es solo para el juego; ayuda a los niños a entender que las personas son más complejas de lo que parecen, algo que pueden aplicar a su día a día con sus amigos y en la escuela. Poco a poco, los niños van practicando la empatía y entienden que cada persona es un mundo. Al final, se aprende mucho mientras se juega.