:

¿Cómo puedo ayudar a mi pareja frustrada?

Andrés Sarabia
Andrés Sarabia
2025-08-07 15:37:28
Count answers : 18
0
Lo primero que debemos tener en cuenta para ayudar a nuestra pareja es la actitud que adoptemos. Es recomendable mostrarnos pacientes y empáticos, y que intentemos no juzgar a la persona. Es importante que respetemos los tiempos de la otra persona. Probablemente, su principal apoyo seamos nosotros y nuestra comprensión le ayudará a seguir a adelante. Una gran muestra de apoyo puede ser simplemente estar ahí cuando más se nos necesita. Deja que tu pareja exprese sus emociones libremente. Podemos preguntar de vez en cuando si se siente cómoda/o para hablar sobre lo que le ocurre sin cortarle o hacer comentarios sobre lo que está diciendo. Es posible que cuando nuestra pareja hable de sus sentimientos, florezcan emociones como el llanto. En esos momentos es muy recomendable acompañarle y permitirle que pueda expresarlo sin temor, evitando comentarios como “no llores”, “tranquila/o” etc. También es muy importante evitar culpabilizar o regañar cuando esos cambios no se dan o tardan en llegar. Como hemos comentado antes, la paciencia y la comprensión van a ser muy necesarias. Si te encuentras en una situación parecida, siempre puedes acudir a un profesional de la salud mental. Sabemos que acompañar a una persona que queremos puede resultar muy complicado, y por eso te animamos a pedir ayuda.
Juan Negrón
Juan Negrón
2025-08-07 15:09:30
Count answers : 31
0
Sea honesto sobre sus sentimientos. Trate de no reprimir sus sentimientos. Hágale saber a su pareja si está asustado, triste o frustrado. Ayude a su pareja a entender lo que necesita. Tal vez sea un abrazo o ayuda para hacer las tareas de la casa. Esté preparado para tener desacuerdos. Cuando sea su turno para hablar, tómese un momento antes de hacerlo. Si siente que se está enojando o alterando, dese más tiempo y respire profundamente un par de veces antes de reaccionar. Aléjense el uno del otro por un momento. Es posible que usted o su pareja necesiten algo de tiempo a solas. Use auriculares para escuchar música, un podcast o un libro. O busque un lugar tranquilo alejado de los demás para leer un libro o resolver un acertijo. Sea paciente. Las personas sienten el estrés de maneras diferentes. Lo que le preocupa a usted podría no preocupar a su pareja. Recuerde que su pareja probablemente esté haciendo lo mejor que puede en este momento. Practique la gratitud. Piense en las razones por las que ama a su pareja. Recuerde y agradezca las cosas que su pareja hace por usted. Dígale a su pareja que la ama y la aprecia. Puede demostrar su amor dejando una nota hecha a mano donde su pareja pueda encontrarla. Obtenga ayuda si la necesita. Está bien pedir ayuda si las cosas no mejoran. Muchos consejeros ofrecen sesiones en persona y virtuales. Puede hablar con un consejero junto con su pareja. Pero si su pareja no quiere hacer terapia, recuerde que está bien ver a un consejero por su cuenta.
Jordi Rocha
Jordi Rocha
2025-08-07 14:26:29
Count answers : 21
0
Para ayudar a mi pareja frustrada, primero debo identificar las causas de su ira y frustración, ya que saber qué está creando fricciones es el primer paso para poder negociar. Una mirada serena me puede permitir identificar si su ira o frustración es debido a unas altas expectativas, a un malestar propio, o acciones míos. SI SE EL qué me está ocurriendo PODRÉ ENCONTRAR EL CÓMO resolverlo. Es importante practicar la autorregulación emocional, respirar profundamente, tomar un descanso si la discusión se vuelve demasiado intensa, y reflexionar antes de reaccionar. Preguntarse si la reacción es proporcional a la situación y cómo podría afectar a la pareja es fundamental. La comunicación asertiva es clave para expresar sentimientos sin herir a la pareja. En lugar de culpar o atacar, utilizar declaraciones en primera persona, como «Me siento frustrado cuando…», facilita una conversación más productiva y evita que la discusión se convierta en un conflicto mayor. Realizar una descripción objetiva de los hechos, sin juicio ni apreciaciones, ayuda a bajar tensión y a disminuir agravios. Buscar soluciones en lugar de culpables es esencial. Enfocarse en encontrar soluciones en equipo con la pareja para identificar qué cambios pueden hacerse para mejorar la situación reduce la frustración y fortalece la relación. Ante una situación, considerar que el problema es algo que resolver juntos, como pareja, y no que la pareja es el problema, es crucial. Practicar la empatía y la comprensión es fundamental para manejar la ira y la frustración en la pareja. Intentar ver la situación desde la perspectiva de la pareja ayuda a entender sus emociones y reduce la tensión, fomentando un ambiente de respeto y apoyo mutuo. Es importante establecer límites saludables sobre cómo se manejan las discusiones en la pareja, respetando la forma de hablar y dirigirse a otro, fundamental para tener una relación saludable. Si se quiere a la pareja, lo lógico es tratarla como una persona valiosa. Las técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o los ejercicios de respiración, pueden ser muy útiles para gestionar la ira y la frustración, ayudando a mantener la calma y a reaccionar de manera más tranquila en situaciones difíciles. Si la ira y la frustración están afectando gravemente la relación, considerar la posibilidad de buscar ayuda profesional es una opción. Un terapeuta especializado en parejas puede ofrecer herramientas y estrategias personalizadas para manejar estas emociones y mejorar la dinámica de la relación.