:

¿Cómo ganarse la confianza de un hermano?

Valeria Olvera
Valeria Olvera
2025-08-22 06:14:43
Count answers : 17
0
La comunicación entre hermanos puede marcar en cierta medida el resto de relaciones que tus hijxs tengan con sus semejantes a lo largo de su vida. Valores como la confianza y la empatía hacia los sentimientos de los demás se incuban durante la infancia y la relación entre hermanos puede ser un buen lugar para practicarla. Gracias a los hermanos, tus hijxs pueden aprender cosas muy valiosas para su futuro como a: Resolver conflictos. Conocer los sentimientos de los demás y valorarlos. Convivir y tolerar las diferencias entre individuos. Lxs adultxs podemos contribuir a sentar las bases para lograr una relación entre hermanos /as agradable y duradera. De este modo, nuestro papel se asemeja al de mediadores, cuyo objetivo es el de equilibrar la balanza entre el tira y afloja de dos o más niñxs. Si bien cada relación es diferente, existen algunas pautas que podemos seguir para lograr una comunicación entre hermanos sana.
Pablo Portillo
Pablo Portillo
2025-08-10 22:28:10
Count answers : 12
0
Sentir que la familia es un equipo, y ellos han de ser parte de él, sentirse uno más. En un equipo todos son importantes, todos tienen su función. Si tenemos objetivos comunes es más fácil que la relación sea buena. Si cada uno rema en una dirección el barco no avanzará. Es positivo darles momentos de exclusividad, sobre todo cuando son pequeños. Que cada uno de ellos tenga algún momento suyo, en el que él sea el protagonista o en el que nos tengan un ratito sólo para ellos. Es bueno que se echen de menos a veces, que tengan cosas que contarse. Al igual que en una relación de pareja cada uno ha de tener su pequeña parcela, los hermanos también han de tenerla. No pueden estar 24hrs al día juntos. Tener hermanos es una inmensa suerte. Un compañero de juegos, de confidencias, muchas veces el guardián de nuestros secretos, nuestro cómplice. Ese vínculo entre ellos es uno de los más importantes que van a tener en su vida y hay que cuidarlo y regarlo cada día para que crezca sano y fuerte.
Yaiza Sancho
Yaiza Sancho
2025-08-10 21:16:02
Count answers : 13
0
Manifestarle a tu hermano desde las emociones, cómo te sientes con esta relación, pero no responsabilizándole de tus sentimientos. Facilítale el encuentro: cuando él pueda, un sitio que le guste… Pregúntale si quiere lo mismo que tú e interésate por cómo está viviendo esto. Cómo se siente teniendo esta relación que admitiría mucha mejora. Si descubres que hay algo que hiciste que le dolió o le molestó especialmente, escúchalo. No te defiendas, no le digas lo que él te ha hecho a ti… Entrar en un intercambio de reproches no mejorará la situación. Alguien tiene que ser el primero en parar y si tú quieres que mejore la situación, tendrás que asumir ese rol. Si hay cosas de él que no soportas, observa si esa faceta de alguna manera se manifiesta en ti y trata de aceptarla. Aceptándote a ti, le estarás aceptando a él. No trates de tener la razón. La razón cierra puertas a la comunicación. No olvides cuáles son tus derechos, que son los mismos que los suyos. Respétalos todos. Y si los tuyos no son respetados, di de la forma más amable que puedas que tal comentario te ha sentado mal. Si poniendo todo esto de tu parte, no consigues que haya cierta apertura hacia resolver el conflicto, retírate dejando abierta la posibilidad de seguir hablando cuando él quiera. Respeta su ritmo para asimilar esta propuesta por tu parte. Piensa que estás haciendo todo lo posible para mejorar una situación y que hay que aceptar que las cosas son como son.