¿Cómo disciplinar a un niño con TDAH?

Iván Escobedo
2025-06-15 22:57:27
Count answers
: 17
Las prácticas de disciplina más efectivas, como las funcionales o democráticas, mejoran la capacidad de autorregulación del niño con TDAH. El estilo democrático es el que más efectos positivos genera en el niño con TDAH. Consiste en dirigir las actividades de manera racional, imponiendo roles y conductas maduras. Además, el razonamiento y la negociación estarán presentes en una comunicación bidireccional. Estas estrategias permitirán desarrollar la autonomía y la responsabilidad social del niño. Una manera de reducir y mejorar la sintomatología del TDAH, es aplicando una intervención multimodal. La actuación abordará los problemas conductuales y cognitivos del paciente y además mejorará los estilos de disciplina de la familia.

Hugo Ordóñez
2025-06-04 11:45:09
Count answers
: 19
Tener TDAH no es excusa para portarse mal.
Pero puede explicar por qué sucede.
Los niños con TDAH no suelen tener la intención de portarse mal.
Los síntomas del TDAH les dificultan controlar su comportamiento y aprender de los errores.
Sentir empatía y recordar los retos que enfrenta su hijo puede ayudarlo a que lo discipline de forma constructiva.
Dele la oportunidad de corregir su comportamiento antes de disciplinarlo.
Usted puede decirle: “Es la segunda vez que te digo que pongas la mesa, pero sigues viendo la película.
Si no apagas la televisión ahora, no podrás verla luego”.
Es importante mantener la calma al disciplinar.
Enfóquese en corregir el comportamiento.
Las investigaciones muestran que reducir los gritos y los castigos severos puede mejorar el comportamiento de los niños con TDAH.
A menos que el comportamiento de su hijo esté creando una situación peligrosa, no hay razón para apresurarse a disciplinarlo.
Usted podría decidir que las consecuencias naturales del comportamiento de su hijo tendrán un efecto mayor que las consecuencias que usted imponga.
Ayúdelos a establecer conexiones lógicas cuando los discipline.
Supongamos que su hijo juega con algo que tiene prohibido y accidentalmente lo rompe.
La consecuencia podría ser menos tiempo de televisión para que pueda arreglar el objeto.
O que use su mesada para ayudar a pagar el reemplazo.
Es posible que tenga que probar varios enfoques antes de encontrar el adecuado.
Por ejemplo, si enviarlo a su habitación no ayuda, usted podría probar asignarle una quehacer en la casa.
O hacer que escriba o dibuje una disculpa.
Si quitarle un privilegio no funciona, podría intentar una “recompensa” por un cambio positivo en su conducta.
Su hijo con TDAH podría actuar o cometer el mismo error una y otra vez, incluso con disciplina.
Eso es parte de tener TDAH.
Establezca reglas y expectativas firmes.
Y asegúrese de que su disciplina sea consistente y predecible.

Martina Viera
2025-05-28 01:17:03
Count answers
: 17
Mantener la calma y la compostura es la primera vía para que, ante una situación de enfrentamiento, el niño/a también se calme.
El uso de la Inteligencia Emocional vuelve a ser una herramienta fundamental en situaciones de comportamientos desafiantes de los afectados de TDAH.
Utilizar menos palabras: en estos momentos, los niños/as no reaccionan a lo que decimos, sino más bien a cómo lo decimos.
Darle como máximo dos o tres alternativas: está bien ofrecer alternativas, pero si son demasiadas se pueden sentir abrumados para elegir.
No dar órdenes preguntado: esto provoca en el niño la sensación de tener elección a la hora de cumplir el mandato.
Se deben dar las órdenes con tono de voz neutral dirigiendo lo que se debe hacer y cómo debe hacerse.
Haz el seguimiento: si después de avisarlo 3 veces, el niño no se mueve, debes cogerlo cariñosamente e iniciar con él la acción, dejándole que continúe solo.
La comunicación y un clima familiar cálido y afectivo os ayudaran a que la eficacia de la disciplina, sean más positiva.
Leer también
- ¿Qué tratamiento se le da a un niño con TDAH?
- ¿Cómo manejar el TDAH en niños?
- ¿Cuáles son 10 estrategias para trabajar con niños con TDAH?
- ¿Cómo corregir la conducta de un niño con TDAH?
- ¿Cuál es la mejor terapia para niños con TDAH?
- ¿Cuál es el mejor tratamiento para el TDAH?
- ¿Qué actividades son buenas para un niño con TDAH?
- ¿Cuál es la diferencia entre TDA y TDAH?