¿Cómo puedo aumentar la confianza y la autoestima de mi hijo?

Ainara Dueñas
2025-09-10 00:17:17
Count answers
: 23
Los padres desean que sus niños se sientan bien ellos mismos y que tengan una buena autoestima.
Las palabras y acciones de los padres influyen en el niño más que cualquier otra cosa desde que es un bebé.
Su hijo reacciona a su tono de voz, lenguaje corporal y a cada expresión.
Algunos niños tienen más facilidad que otros para desarrollar su autoestima.
Si su hijo tiene baja autoestima, aquí le mostramos 9 maneras para ayudarlo a aumentarla.
Ayude a su hijo a aprender a hacer cosas.
Para un bebé, aprender a sostener una taza o dar los primeros pasos provocan una sensación de comprensión y placer.
Cuando un niño crece, cosas como aprender a vestirse, leer o andar en bicicleta son oportunidades para hacer crecer la autoestima.
Asegúrese de que sus hijos tengan la posibilidad de aprender, intentar cosas y sentirse orgullosos.
No haga que los nuevos desafíos sean muy fáciles ni muy difíciles.
Aliéntelos a dar siempre lo mejor de ellos mismos, pero explíqueles que no es necesario que sean perfectos.
Nadie lo es.
Felicítelos por sus esfuerzos.
Evite enfocar el elogio en los resultados o en cualidades específicas.
Por el contrario, sus elogios deben ser por el esfuerzo, el progreso y la actitud.
Con este tipo de elogios, los niños se esfuerzan por las cosas, trabajan para alcanzar objetivos y lo intentan.
De este modo, es más probable que tengan éxito en lo que hagan.
Sea franco y sincero.
Cuando un elogio no se siente ganado, no suena convincente.
Por ejemplo, decirle a un niño que ha jugado un gran partido cuando él sabe que no es verdad, suena vacío y falso.
En cambio, puede decirle: "Sé que no fue tu mejor partido, pero todos tenemos días malos.
Estoy orgulloso porque no te diste por vencido".
Súmele un voto de confianza: "Mañana seguramente lo harás mejor".
Sea un buen ejemplo de conducta.
Si usted pone todo su empeño al realizar las tareas cotidianas, dará un buen ejemplo.
Su hijo aprende a esforzarse en hacer las tareas del hogar, ordenar sus juguetes o hacer la cama.
Demostrar una actitud adecuada también es importante.
Cuando realiza las tareas sin refunfuñar o quejarse, usted le está enseñando a su hijo a hacer lo mismo.
Cuando evita hacer las tareas a las apuradas y se siente orgulloso por un trabajo bien hecho, su hijo también aprende a hacerlo.
No sea crítico.
Lo que los niños escuchan acerca de sí mismos en boca de otros a menudo influye en cómo se sienten con ellos mismos.
Las palabras crueles o negativas no motivan a los niños y pueden dañar su autoestima.
Corrija a los niños con paciencia.
Concéntrese en lo que quiere que hagan la próxima vez.
Cuando sea necesario, demuéstreles cómo hacerlo.
Enfóquese en las fortalezas.
Preste atención a lo que sus hijos hacen bien y disfrutan.
Asegúrese de que tengan oportunidades de desarrollar estas fortalezas.
Concéntrese más en las fortalezas que en las debilidades para ayudarlos a sentirse bien con ellos mismos.
Esto también mejora su comportamiento.
Reconozca las cosas que están bien.
A veces, los niños se concentran en algún error que cometieron, por ejemplo, en un examen en el que obtuvieron una calificación baja.
Si no logran ver un equilibrio entre los errores y los aciertos, se sentirán frustrados.
Cuando escuche a su hijo quejarse de sí mismo o del mal día que tuvo, dígale que en cambio piense en algo en lo que le haya ido bien.
Y pruebe lo siguiente: Todas las noches, antes de dormir, haga que su hijo enumere al menos 3 cosas buenas que hayan ocurrido ese día.
Pronto su hijo comenzará a observar más cosas positivas acerca de las personas en su vida y sobre él mismo.
Fomente las amistades saludables.
Enséñele a su hijo que los mejores amigos son aquellos que lo tratan bien y lo motivan con sus palabras y acciones.
Los niños deben evitar a las personas que actúan de manera destructiva.
En cambio, deben elegir amigos con los que puedan ser ellos mismos y sentirse cómodos.
Ayude a su hijo a que sea ese tipo de amigo con los demás.
Permita que los niños ayuden y den.
La autoestima crece cuando los niños ven que lo que hacen es importante para otros.
Los niños pueden ayudar en la casa, hacer un proyecto de servicio en la escuela o hacerle un favor a un hermano.
Ayudar a otras personas y realizar buenas acciones hace crecer la autoestima y otros buenos sentimientos.
Al ayudar a fomentar la autoestima de su hijo, él se animará a probar cosas nuevas y a hacer elecciones inteligentes.