:

¿Cuál es el objetivo de poner límites?

Marc Rico
Marc Rico
2025-09-10 10:00:17
Count answers : 20
0
Los límites psicológicos son la frontera necesaria para delimitar el espacio físico y emocional de uno/a como persona. Implica reconocer que somos humanos/as y que, como tal, nos afectamos por situaciones que nos desgastan, agotan o desregulan emocionalmente, sensaciones que experimentamos en base a nuestra propia historia y vivencias. Por esta razón es normal que a veces no queramos o no podamos responsabilizarnos por otros/as. Desde allí es importante tener presente que la principal responsabilidad consiste en atender a nuestras propias emociones, pensamientos, acciones, errores y posibles consecuencias. Puede ser difícil empezar a establecer límites. Desde lo cultural, está la idea de que para ser una buena persona hay que estar dispuesto a entregar todo por los demás. Por ende, para lograr fortalecer la autoestima y sentirse bien con uno mismo/a y los demás, se tienden a transgredir estos límites. Un límite sano se reconoce en la capacidad de valorar las propias opiniones y de decidir cuánta información personal se quiere entregar a un otro/a (sin obligarse a tener que informar todo de sí). Junto a ello, se reconoce en aprender a conocer y a comunicar nuestras propias necesidades y deseos, logrando pedir ayuda cuando se requiere. Aprender a reconocer hasta dónde podemos y queremos priorizar nuestras necesidades o las de otros, es un acto de cuidado personal.