¿Cuándo es mejor alejarse de la familia?

Yaiza Sarabia
2025-09-11 05:12:10
Count answers
: 23
Los expertos defienen un núcleo familiar es tóxico como: "cuando hay una dinámica entre los miembros que daña las relaciones significativas: no hay comunicación; no hay demostraciones de afecto pero sí de hostilidad, peleas, comentarios que menosprecian a otros miembros de la familia, que causan estrés constante".
Frente a vínculos tóxicos con familiares los expertos recomiendan que, primero, identifique si siente malestar, estrés y sufrimiento como emociones predominantes en las relaciones familiares antes de tomar medidas.
Luego, debes evaluar cuál es su rol exacto en el conflicto en cuestión.
En principio, no debe meterse en problemas que no lo incumben así como tampoco debe involucrar a otros en sus conflictos con otro pariente.
Pero si en algo coinciden todos los expertos es que cuando una situación afecta tu salud, tu bienestar o tu integridad física, pone en riesgo tu vida o hay maltrato constante y una evidencia de que los involucrados no quieren arreglar nada, deberías cortar todo tipo de relación con esos familiares problemáticos.
Romper los vínculos no te hacen una mala persona, todo lo contrario.
Cuidarte y protegerte de relaciones tóxicas te evitará muchos malos tragos.
Leer también
- ¿Cómo desapegarse emocionalmente de tus padres?
- ¿Cómo arreglar la desconexión emocional?
- ¿Por qué ya no me siento conectado con mi familia?
- ¿Cómo superar el apego a los padres?
- ¿Cómo sanar heridas emocionales con los padres?
- ¿Está bien distanciarme de mis padres?
- ¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer el embotamiento emocional?
- ¿Por qué no tengo una relación cercana con mis padres?