¿Cómo comunicarle a un niño el fallecimiento de un familiar?

Sara Sánchez
2025-10-21 02:20:44
Count answers
: 21
Elegir el momento y lugar adecuados.
Tranquilos, sin prisas ni actividades programadas posteriormente.
Con el menor número de personas posible y en un lugar conocido por el niño o niña.
La revelación se ha de hacer lo antes posible, para evitar la incertidumbre y todas sus consecuencias negativas.
Es mejor que la noticia la de una persona de confianza para el niño o niña.
Decirle a un niño que ha muerto un ser querido es una tarea difícil que requiere conocer y tener confianza con el niño o la niña.
Utilizar un lenguaje apropiado a su edad y nivel de desarrollo.
Evitar mentir ni hacer promesas que no estemos seguros o seguras de poder cumplir.
Evitar frases que supongan la represión emocional, como “no llores”, “hay que ser fuertes”…
Atender a los posibles sentimientos de culpa.
Dejar claro que los pensamientos, emociones y conductas que el niño o niña haya podido tener no han provocado la muerte del ser querido.
Nuestras palabras deben brindarles seguridad y confianza en el futuro.
Transmitirles que la muerte no supone el olvido de la persona; y normalizar la conversación acerca del fallecido.
Dar la oportunidad para que los niños y niñas pregunten.
Decirle a un niño que ha muerto un ser querido le va a causar muchas dudas e incertidumbre.
Como adultos debemos resolverlas todas y también cubrir su necesidad de hablar acerca de la persona fallecida.
Permitir que participen, si así lo desean, en los diferentes rituales funerarios.
No tratar de distraer al niño o la niña a toda costa.
Con ello solo estaremos reprimiendo unos sentimientos y emociones que tarde o temprano van a aflorar.
Es normal que reviva una y otra vez ciertos acontecimientos vividos con la persona fallecida.
Principalmente si presenció la muerte o su causa.
Es una conducta normal y necesaria para que el niño o niña procese lo ocurrido.
No debemos olvidar que, también en estos momentos, somos su modelo a seguir.
Si nosotros negamos u ocultamos lo que sentimos, ellos y ellas también lo harán.
Leer también
- ¿Cómo perciben la muerte los niños de 4 a 8 años?
- ¿Cómo trabajar la pérdida de un ser querido con niños?
- ¿Cómo explicarle a un niño qué pasa cuando alguien muere?
- ¿A qué edad debo hablar con los niños sobre la muerte?
- ¿Cuándo empieza un niño a hablar de la muerte?
- ¿Cómo afecta la muerte de un familiar a un niño?