:

¿Qué hacer cuando le rompen el corazón a tu hijo adolescente?

Ana María Casas
Ana María Casas
2025-10-21 13:08:25
Count answers : 22
0
Escucha con atención.- Deja que te explique lo que ocurrió y escúchalo muy bien, sin emitir ningún juicio. Enfócate en lo que siente.- Es muy común que el sentimiento de ver a nuestro hijo sufriendo por alguien nos gane, en lugar de enfocarnos en conocer lo que ellos están realmente sintiendo. Evita criticar a su ex.- Nadie puede juzgar mejor a su ex pareja que tu hijo. No fomentes su rencor o su sentimiento de fracaso. No fuerces la información.- Es muy común que nuestros hijos no empiecen contando todo. No hagas de esto un asunto familiar.- Habla a solas con tu hijo y déjalo que sea él quién decida cómo y cuándo comunicarlo al resto de la familia. No minimices.- Toma en serio los sentimientos de tu hijo. La vida sigue.- Motívalo a seguir con su vida y mantener su mente ocupada. No intentes arreglarlo.- Nuestros hijos necesitan este tipo de experiencias para poder madurar y crecer. Tu responsabilidad estará únicamente en permanecer atenta y hacerle sentir que estás a su lado cuando te necesite.
Marc Rico
Marc Rico
2025-10-21 08:47:23
Count answers : 24
0
Cuando les ocurre esto es importante que los padres estén a su lado para darles su apoyo y sobre todo, para que no se sientan abandonados emocionalmente. Valida sus emociones. No quites importancia a su dolor, porque para él o ella será un mundo. Ayúdale a canalizar a sus emociones. Recuérdale que en la vida hay que depositar la felicidad en diferentes pilares. Lo único que sirve para un corazón roto es el tiempo. Dale consejos siempre que te lo pida pero evita entrometerte demasiado o hablar como si tuvieras la verdad. Anímale a abrirse con sus amigos de verdad y a apoyarse en los que quiere y en los que le quieren. Recuerda lo que es tener el corazón roto. Aunque ahora duela en poco tiempo se empezará a sentir mejor.
Gabriela Cavazos
Gabriela Cavazos
2025-10-21 07:54:07
Count answers : 31
0
Honra las grandes emociones. Los años de la adolescencia están llenos de grandes emociones, y eso es especialmente cierto cuando se trata de relaciones de noviazgo, por breves que sean. Incluso si parece imposible que la relación haya sido “seria”, puede haber incitado algunas emociones muy fuertes. Y, si bien puede ser tentador tratar de hacer que nuestros adolescentes se sientan mejor minimizando la relación o sus sentimientos, puede ser más útil para nosotros reconocer que una ruptura es un gran problema en su mundo, incluso si no en el nuestro. Como padres y cuidadores, una de las cosas más amables que pueden hacer por su hijo adolescente es honrar esos grandes sentimientos ayudándolos a ponerles un nombre y haciéndoles saber que toma en serio sus relaciones y sus sentimientos. Concéntrese en SU experiencia. Puede ser útil ayudarlos a procesar haciéndoles preguntas como “¿Qué te gustó de él/ella?” O, “¿Qué es algo que vas a extrañar de pasar tiempo con él/ella?” Identificar un equipo de apoyo. Una de las mejores cosas que podemos hacer por los adolescentes es ayudarlos a desarrollar el hábito de encontrar mentores y asesores. Si bien un maestro de confianza, un líder de grupo pequeño o una tía o un tío pueden ser excelentes asesores, también puede haber momentos en los que sea útil agregar un profesional al equipo. No importa cómo se desarrolle la conversación, lo más importante que puede hacer por su hijo adolescente es estar presente. Hágales saber que está con ellos a través de los altibajos emocionales de la vida, incluida la vida amorosa.