:

¿Cuánto tiempo tarda una adolescente en superar una ruptura?

Iván Lucero
Iván Lucero
2025-10-21 12:05:03
Count answers : 24
0
La investigación descubrió que abandonar el vínculo emocional hasta asemejarse al que se siente hacia un extraño, dura, en promedio, 4,18 años. Sin embargo, esos sentimientos desaparecen por completo tras aproximadamente ocho años. Estas cifras no se refieren solo a dejar de sentir dolor, sino a llegar a un punto donde la expareja no evoca más emociones relevantes. La fase más dolorosa suele durar mucho menos que los ocho años: el sufrimiento intenso disminuye gradualmente, el vínculo emocional se debilita y, con el tiempo, la expareja deja de ocupar un lugar relevante en nuestra vida. Se descubrió que eliminar toda comunicación con la expareja acelera significativamente la recuperación, quienes sufren de ansiedad o dependencia emocional tardan más en superarlo. Sin embargo, según los investigadores, con estrategias como el contacto cero, tratamiento de la ansiedad y apoyo emocional, muchas personas logran sanar antes, incluso cuando hay niños de por medio.
Aitor Ávalos
Aitor Ávalos
2025-10-21 10:53:43
Count answers : 22
0
Toma alrededor de cuatro años medio superar a una expareja, pero algunos no lo logran nunca. Se necesitan aproximadamente 4.18 años para alcanzar la mitad del camino de la disolución del vínculo emocional con una expareja. Si bien esto sugiere que, en promedio, el vínculo emocional con una expareja se disuelve por completo alrededor de los 8 años, la variación individual fue amplia y, para algunos voluntarios, el vínculo emocional con una expareja fue mayor que con un desconocido incluso muchos años después. Por lo tanto, entre algunas personas seleccionadas, el vínculo emocional con una expareja nunca se desvanece por completo. El factor más importante para predecir la continuidad del vínculo emocional con la expareja fue si se seguía manteniendo el contacto con ella. Tener hijos con la expareja resultó en un vínculo emocional inicialmente más fuerte, que se desvaneció más rápidamente que en las exparejas sin hijos.
Carmen Llamas
Carmen Llamas
2025-10-21 10:36:00
Count answers : 22
0
Algunos estudios sugieren que el tiempo medio para superar una ruptura cuando hay amor es de seis meses a dos años. Pero esto no significa que estarás llorando sin parar durante todo ese tiempo, ni que estos datos sean exactos. Y entonces, ¿Cuánto dura el duelo de una ruptura? No hay un cronómetro exacto, pero si quieres un dato orientativo, los psicólogos suelen hablar de un promedio de 6 meses a 2 años. Sin embargo, y cómo decíamos, esto no significa que estarás sufriendo durante todo ese tiempo. La intensidad del dolor disminuye progresivamente y, si trabajas en tu sanación, podrías sentirte mucho mejor antes de lo esperado. Así que si te preguntas cuánto se tarda en superar una ruptura, la respuesta es: lo que necesites. Y está bien. Cada día que pasa es un paso más hacia una versión de ti más libre y fuerte.
Blanca Mireles
Blanca Mireles
2025-10-21 09:58:56
Count answers : 17
0
La Asociación Norteamericana de Psicología sugiere un rango promedio de entre seis meses y dos años. Esta horquilla tan amplia se debe a que influyen múltiples factores: Duración e intensidad de la relación: Una relación larga y profunda, con mucha inversión emocional y proyectos compartidos, suele requerir más tiempo de recuperación. Dependencia emocional: Si existía una fuerte dependencia, el proceso puede ser más complejo e inclusa necesite de apoyo psicológico. Contexto de la ruptura: Si fue inesperada, traumática (infidelidad, abandono), o si hubo mucho conflicto, puede ser más difícil de superar. Personalidad y recursos de afrontamiento: La resiliencia personal, el apoyo social y las estrategias de afrontamiento que utilice cada individuo son clave. Si hay hijos en común: La necesidad de mantener una relación de co-parenting puede hacer que el «duelo» tenga matices diferentes, ya que la otra persona seguirá presente en cierta medida. No hay un cronograma fijo. Respeta tu propio ritmo de sanación. Habrá días buenos y días malos. Busca ayuda profesional si es necesario: Si el dolor es incapacitante, te sientes estancado en alguna de las fases, experimentas ansiedad severa, depresión prolongada, problemas de sueño, alimentación o funcionamiento diario, un psicólogo puede ofrecerte herramientas y acompañamiento especializado para procesar la ruptura y avanzar de forma saludable.