:

¿Cómo podemos solucionar el estrés laboral?

Aitana Vera
Aitana Vera
2025-06-06 05:58:11
Count answers : 17
0
Establezca canales de comunicación regulares. La comunicación periódica entre los empleados y sus directivos es crucial para detectar indicios precoces de desgaste profesional. Asegúrese de que los directivos y los empleados mantengan contactos semanales para debatir y abordar la carga de trabajo y el estrés. Gestionar una carga de trabajo razonable. Asegúrese de que el personal directivo controla de cerca la carga de trabajo de su equipo, asegurándose de que se distribuye de manera equitativa y dentro de unos niveles razonables. Vele por que sus empleados puedan fijar límites con comodidad. Hay empleados a los que les resulta difícil rechazar trabajo o solicitar la ampliación de plazos cuando se encuentran sobresaturados bajo una gran carga de trabajo. Ofrezca un horario de trabajo flexible. Cabe la posibilidad de que el horario de trabajo fijo no sea lo ideal para todos sus empleados. Fomente el trabajo en equipo. Las personas que trabajan en compartimentos estancos, o a solas, son más propensas a sentir estrés y desgaste profesional en el trabajo. Proporcione recursos para hacer frente al desgaste profesional en el trabajo. Es probable que haya tomado muchas medidas para evitar el desgaste profesional, pero aún con todo, algunos de sus empleados pueden seguir sintiéndose abrumados por el estrés. Introduzca días de salud mental. Muchas empresas ofrecen a sus empleados un número determinado de días de salud mental al año. Anime a los empleados a utilizar sus vacaciones anuales completas. Debe animarse a los empleados para que tomen todos sus días de vacaciones anuales. Recompense los logros. Con frecuencia, los empleados pueden sentirse desgastados cuando no obtienen el reconocimiento al que un arduo trabajo y los logros alcanzados podrían hacerlos acreedores.
Gloria Arias
Gloria Arias
2025-06-06 03:24:42
Count answers : 27
0
La clave está en identificar qué situaciones son las que crean más estrés para poder así combatirlo eficazmente. Puedes ir apuntando a diario tus pensamientos o sentimientos en una agenda. Debido al avance tecnológico que vivimos, es posible que estemos conectados al trabajo las 24h del día. Por ello es importante establecer límites. Esto nos ayudará a evitar los efectos negativos del estrés laboral y el cansancio mental que eso conlleva. Según la Asociación Americana de Psicología, se recomienda combatir el estrés con opciones saludables como la práctica de ejercicio, meditación o cualquier hobby. A veces puede resultarnos complicado comunicarnos con nuestros jefes y superiores. Sin embargo, conversar sobre nuestras necesidades, experiencias y sensaciones es vital, sobre todo para aclarar qué esperáis o necesitáis el uno del otro. Una buena comunicación en este sentido evitará que se produzcan situaciones que entorpezcan tu potencial en el trabajo. Contar con la ayuda de amigos y compañeros puede mejorar la capacidad de los trabajadores para manejar y controlar el estrés laboral. Ábrete y permite que los demás te escuchen y ayuden.
Álvaro Caldera
Álvaro Caldera
2025-06-06 00:36:11
Count answers : 17
0
Tómese un descanso. Si se está sintiendo estresado o enojado en el trabajo, tómese un descanso. Incluso un descanso breve puede ayudar a refrescar su mente. Dé una caminata breve o coma un refrigerio saludable. Si no puede abandonar su zona de trabajo, cierre los ojos por unos momentos y respire profundamente. Cree una descripción de su puesto. Crear una descripción de su puesto o revisar una descripción desactualizada puede ayudarle a obtener una mejor comprensión de lo que se espera de usted y darle una mayor sensación de control. Establezca metas razonables. No acepte más trabajo del que puede hacer razonablemente. Trabaje con su jefe y compañeros de trabajo para establecer expectativas que sean realistas. Estar al tanto de lo que puede conseguir todos los días puede ser útil. Comparta esta información son su gerente para ayudar a establecer las expectativas. Administre su uso de tecnología. Los teléfonos celulares y el correo electrónico pueden hacer que sea difícil desconectarse del trabajo. Póngase ciertos límites, como apagar sus dispositivos durante la cena o luego de cierta hora de la noche. Ponga un límite. Si sus condiciones laborales son peligrosas o incómodas, trabaje con su jefe, la gerencia u organizaciones de trabajadores para resolver el problema. Si esto no funciona, usted puede reportar las condiciones laborales inseguras a la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (Occupational Safety and Health Administration, OSHA). Organícese. Comience todos los días por crear una lista de pendientes. Califique estas tareas en orden de importancia y resuélvalas de arriba hacia abajo. Haga cosas que disfrute. Reserve un espacio en su semana para hacer cosas que disfruta, ya sea hacer ejercicio, practicar un pasatiempo o ver una película. Aproveche su tiempo libre. Vaya de vacaciones o tómese tiempo regularmente. Incluso alejarse durante un fin de semana largo puede ayudar a darle un poco de perspectiva. Hable con un asesor. Muchas compañías ofrecen programas de asistencia al empleado (EAP, por sus siglas en inglés) para ayudar con los problemas del trabajo. A través de un EAP usted puede reunirse con un asesor que puede ayudarle a encontrar maneras de manejar su estrés. Si su compañía no cuenta con un EAP, usted puede buscar un asesor por su lado. Su plan de seguro podría cubrir el costo de estas visitas. Aprenda otras maneras de manejar el estrés. Existen muchas otras formas de manejar el estrés, incluso hacer ejercicio regularmente y utilizar técnicas de relajación.