:

¿Cómo son los niños con TEA?

María Carmen Berríos
María Carmen Berríos
2025-10-25 00:36:53
Count answers : 31
0
Los niños con trastornos del espectro autista a menudo tienen problemas con la comunicación y las interacciones sociales, y comportamientos o intereses restrictivos o repetitivos. Algunos ejemplos de las características de la comunicación y las interacciones sociales relacionadas con los trastornos del espectro autista incluyen: Evitar mirar a los ojos o no mantener el contacto visual, no responder cuando lo llaman por su nombre, no mostrar expresiones faciales como de felicidad, tristeza, enojo y sorpresa, no participar en juegos interactivos simples, usar pocos o ningún gesto, no compartir sus intereses con otras personas, no apuntar para mostrarle algo interesante, no notar cuando otras personas están lastimadas o molestas. Las personas con trastornos del espectro autista tienen comportamientos o intereses que pueden parecer inusuales, como poner juguetes u otros objetos en fila y molestarse cuando se cambia el orden, repetir palabras o frases una y otra vez, jugar con juguetes de la misma manera todo el tiempo, enfocarse en partes de los objetos, irritarse por cambios mínimos, tener intereses obsesivos, tener que seguir ciertas rutinas. La mayoría de las personas con trastornos del espectro autista tiene otras características relacionadas, como retraso en las destrezas del lenguaje, retraso en las destrezas de movimiento, retraso en las destrezas cognitivas o de aprendizaje, comportamiento hiperactivo, impulsivo o inatento. Los niños con trastornos del espectro autista podrían no tener todos o no tener ninguno de los comportamientos mencionados como ejemplos.