:

¿Cómo puedo saber si un niño tiene un trastorno del espectro autista?

Ana Hernándes
Ana Hernándes
2025-10-25 05:13:04
Count answers : 11
0
Algunos ejemplos de las características de la comunicación y las interacciones sociales relacionadas con los trastornos del espectro autista incluyen: Evitar mirar a los ojos o no mantener el contacto visual No responder cuando lo llaman por su nombre para cuando alcanza los 9 meses de edad No mostrar expresiones faciales como de felicidad, tristeza, enojo y sorpresa para cuando alcanza los 9 meses de edad No participar en juegos interactivos simples como dar palmaditas con las manos (pat-a-cake) para cuando alcanza los 12 meses de edad Usar pocos o ningún gesto para cuando alcanza los 12 meses de edad (por ejemplo, no decir adiós con la mano) No compartir sus intereses con otras personas para cuando alcanza los 15 meses de edad (por ejemplo, mostrarles un objeto que le gusta) No apuntar para mostrarle algo interesante para cuando alcanza los 18 meses de edad No notar cuando otras personas están lastimadas o molestas para cuando alcanza los 24 meses de edad (2 años) No notar a los otros niños ni jugar con ellos para cuando alcanza los 36 meses de edad (3 años) No jugar a ser otra cosa, como un maestro o un superhéroe para cuando alcanza los 48 meses de edad (4 años) No cantar, bailar ni actuar para usted para cuando alcanza los 60 meses de edad (5 años) Contacte al médico de su hijo si tiene alguna preocupación sobre su desarrollo.
Miguel Ángel Tello
Miguel Ángel Tello
2025-10-25 03:29:39
Count answers : 24
0
Si le preocupa el desarrollo de su hijo/a: Conozca las señales. El programa Act Early de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, Centers for Disease Control and Prevention) ofrece a padres, madres, profesionales del cuidado infantil y pediatras clínicos recursos gratuitos, en inglés y español, para supervisar el desarrollo del niño/a. El programa ofrece listas de verificación de logros, fáciles de usar para los padres y madres y basadas en la investigación, para niños y niñas desde los 2 meses de edad. La aplicación Milestone Tracker puede ayudar a los padres y madres a seguir el desarrollo de su hijo/a y compartir la información con sus pediatras. Responda el cuestionario de detección M-CHAT-R. El M-CHAT-R (Lista de verificación modificada para autismo en niños pequeños, revisada) puede ayudarle a determinar si un profesional debe evaluar a su hijo/a. Este sencillo cuestionario en línea para la detección del autismo, disponible en nuestro sitio web, se responde en solo un par de minutos. Si las respuestas sugieren que su hijo/a tiene una alta probabilidad de padecer autismo, consulte con su pediatra. Programe una cita con el pediatra de su hijo/a. Si le preocupa el desarrollo de su hijo/a, no espere. Hable ahora con su médico sobre la detección del autismo en su hijo/a.