:

¿Cómo puedo ayudar a un niño que tiene problemas para dormir?

Francisco Javier Madera
Francisco Javier Madera
2025-10-25 10:10:32
Count answers : 31
0
Para ayudar a los niños y a los adolescentes a dormir mejor, hay que animarlos a seguir una rutina antes de acostarse por la noche. Por ejemplo, darse un baño o una ducha caliente, escuchar música relajante, tomar una infusión de manzanilla, respirar profundamente o hacer estiramientos suaves. Limitar las luces intensas y los aparatos electrónicos por la noche. Trate de usar luces tenues y de colores cálidos por la noche, como luces regulables que tengan bombillas suaves o cálidas. Ponerse como meta tener un horario de sueño regular. Acostarse y levantarse aproximadamente a la misma hora cada día ayuda a restablecer el ritmo circadiano, o reloj interno del cuerpo. Mantener el dormitorio fresco, oscuro y tranquilo. Planificar pasar suficiente cantidad de tiempo en la cama. Los niños en edad escolar necesitan dormir entre 9 y 12 horas por la noche, mientras que los adolescentes necesitan entre 8 y 10 horas. Tomar el sol poco después de despertarse. Ver la luz del sol (o cualquier otra luz intensa) poco después de despertarse permite al cerebro saber que es hora de ralentizar la producción de melatonina y empezar a prepararse para el día. Evitar la cafeína. Los expertos recomiendan que los niños pequeños no tomen cafeína. Los adolescentes pueden tomar una pequeña cantidad (no más de 100 mg o 1 una taza de café al día), pero lo mejor para todo el mundo es no tomar nada pasadas las 3 de la tarde. Limitar las siestas. A menos que su hijo necesite recuperar sueño (por ejemplo, cuando se recupere de una enfermedad o lesión), es mejor que evite las siestas diurnas. Hacer algo de ejercicio durante el día. Se ha demostrado que el ejercicio ayuda a dormir mejor por la noche, siempre que se realice antes del anochecer. (ESTARÁ DEMOSTRADO QUE EL EJERCICIO NOCTURNO ALTERA EL SUEÑO). Cualquier actividad que aumente el ritmo cardíaco de su hijo durante por lo menos 30-60 minutos al día puede mejorar su sueño. Salir de la cama cuando todo lo demás falle. Cuando los niños o los adolescentes siguen despiertos después de pasar 30 minutos en la cama, se sienten ansiosos o frustrados, por lo que levantarse de la cama es una buena idea. La cama es un lugar para sentirse relajado y con sueño, no un lugar para dar vueltas sin parar y ponerse nervioso. Si su hijo se levanta de la cama y hace algo que sea relajante o aburrido, eso le puede causar una sensación de somnolencia.
Gerard Saldaña
Gerard Saldaña
2025-10-25 09:53:58
Count answers : 20
0
1. Organice una rutina tranquila antes de la hora de dormir para ayudar a su hijo a comprender que pronto será la hora. 2. Sea constante. Haga que la hora de dormir sea la misma todas las noches. 3. Permita que su hijo se lleve algo favorito a la cama todas las noches. 4. Asegúrese de que su hijo esté cómodo. 5. No deje que su hijo duerma en la misma cama con usted. 6. No vuelva a la habitación de su hijo cada vez que se queje o le llame. 7. Dele tiempo. 8. Tenga en cuenta que los niños necesitan el tiempo y la oportunidad de descubrir cómo volver a dormirse solos cuando se despiertan durante la noche.