:

¿Qué dicen los psicólogos sobre los videojuegos?

Miguel Barrera
Miguel Barrera
2025-10-26 00:00:45
Count answers : 23
0
Los videojuegos no solo ofrecen entretenimiento, también pueden tener impactos significativos en el cerebro. Estudios científicos han demostrado que ciertos videojuegos pueden mejorar habilidades cognitivas como la atención, la memoria y la toma de decisiones. Sin embargo, el exceso de tiempo de juego, especialmente de juegos violentos, puede tener efectos negativos. Algunas investigaciones sugieren que la exposición a la violencia en los videojuegos puede llevar a la desensibilización emocional, lo que significa una disminución en la respuesta emocional a situaciones violentas en la vida real. Se ha observado que el exceso de tiempo frente a pantallas de videojuegos, especialmente antes de dormir, puede afectar negativamente los patrones de sueño en los adolescentes, lo que a su vez puede tener consecuencias en la salud cognitiva y el rendimiento académico. No todos los adolescentes experimentan impactos negativos. Sin embargo, la excesiva dedicación a los videojuegos puede tener consecuencias perjudiciales para la salud física y mental para muchos de ellos. Establece límites de tiempo: Define un tiempo específico para que los niños jueguen videojuegos y sé consistente con estos límites. Fomenta la diversidad de actividades: Introduce a tus hijos en una variedad de actividades para que puedan descubrir otros intereses y pasatiempos. Participa activamente: Juega con tus hijos de vez en cuando para fortalecer los lazos familiares y comprender mejor el contenido de los juegos que prefieren. Educa sobre contenido: Conoce los juegos que tus hijos están jugando y asegúrate de que sean apropiados para su edad. Somos ocho psicólogas y dos nutricionistas. Diez mentes piensan mejor que una. Creemos en la sinergia de un gran equipo especializado. Pero, sobretodo, ya creemos en ti.
Pedro Niño
Pedro Niño
2025-10-25 23:51:08
Count answers : 22
0
Los psicólogos dicen sobre los videojuegos que "Nuestros hallazgos desafían los estereotipos comunes sobre que los videojuegos son perjudiciales o simplemente brindan una euforia temporal". "Hemos demostrado que los videojuegos pueden mejorar la salud mental y la satisfacción vital en un amplio espectro de personas". "Muchos estudios anteriores sacaron conclusiones a partir de análisis correlacionales con datos observacionales, que no pueden distinguir entre causa y efecto. Nuestro diseño experimental natural nos permite decir con seguridad que los juegos realmente conducen a un mejor bienestar, en lugar de estar simplemente asociados a él".
Cristian Zarate
Cristian Zarate
2025-10-25 23:04:56
Count answers : 18
0
Los psicólogos afirman que el uso excesivo de los videojuegos puede generar adicciones y consecuencias negativas en los niños y adolescentes. Cuando un niño cambia su rutina por el videojuego, puede estar en riesgo de desarrollar problemas de comportamiento y rendimiento escolar. Los psicólogos también señalan que los videojuegos pueden limitar la capacidad de creatividad e imaginación de los niños si se centran en un tipo de juego repetitivo. Además, los psicólogos recomiendan que los padres controlen el tiempo que sus hijos pasan jugando y conozcan el contenido de los videojuegos para evitar que contengan violencia o temas inapropiados. Los psicólogos también sugieren que los padres utilicen los videojuegos como reforzador positivo y promuevan actividades familiares y alternativas para fomentar el desarrollo saludable de sus hijos. Los psicólogos enfatizan la importancia de que los padres se involucren en las actividades de sus hijos y pasen tiempo de calidad con ellos.
Sandra Abeyta
Sandra Abeyta
2025-10-25 22:28:15
Count answers : 36
0
De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, los videojuegos pueden fomentar habilidades cognitivas importantes. Juegos de estrategia, resolución de acertijos y acción rápida han demostrado mejorar funciones como la atención visual, la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la toma de decisiones. Un estudio publicado en Nature, en 2013 encontró que los adultos mayores que jugaron videojuegos diseñados para entrenamiento cognitivo mostraron mejoras sostenidas en habilidades como la multitarea y la atención. La psicología también ha comenzado a reconocer el valor social de los videojuegos. Títulos en línea y cooperativos, como Minecraft, Fortnite o Among Us, fomentan la colaboración, la comunicación y el sentido de pertenencia. Los psicólogos insisten en que se deben establecer límites claros de tiempo, promover pausas activas y fomentar una variedad de actividades recreativas. En conclusión, desde el enfoque psicológico y científico, jugar videojuegos puede ser saludable y beneficioso, siempre que se mantenga dentro de un marco de autocontrol, propósito y equilibrio con otras áreas de la vida. Lejos de ser solo un riesgo, los videojuegos bien utilizados pueden ser una herramienta de desarrollo, bienestar y conexión social.
Miguel Ángel Ureña
Miguel Ángel Ureña
2025-10-25 19:58:13
Count answers : 38
0
Los psicólogos, como Johanna Kreither, consideran que los videojuegos pueden tener un impacto positivo en la salud mental, ya que pueden generar un estado emocional más positivo y disminuir la frustración. Kreither también señala que algunos tipos de juegos pueden relacionarse con una baja en la sintomatología ansiosa y depresiva. Los expertos creen que los videojuegos pueden ser beneficiosos para la salud mental y el desarrollo cognitivo, siempre y cuando se jueguen de manera moderada y sin contenido violento. Rafael del Villar Muñoz, profesor investigador, compara el videojuego con una "aspirina" para malestares emocionales, ya que puede funcionar como una vía de escape. Jorge Varela, director del Centro de Estudios en Bienestar y Convivencia Social, destaca que los videojuegos pueden ayudar a desarrollar habilidades cognitivas, como la percepción, la memoria y la atención. Kreither recomienda regular la cantidad de horas que se dedica a jugar videojuegos, sugiriendo un máximo de una o dos horas al día para niños y no más de diez horas a la semana para cualquier persona. Los psicólogos enfatizan la importancia de evaluar los límites personales al jugar videojuegos y estar atentos a si el juego afecta negativamente otras áreas de la vida. En general, los psicólogos consideran que los videojuegos pueden ser una herramienta positiva para la salud mental y el desarrollo cognitivo, siempre que se utilicen de manera responsable y moderada. Los expertos insisten en que es fundamental encontrar un equilibrio saludable entre el tiempo dedicado a los videojuegos y otras actividades importantes en la vida. Los psicólogos subrayan que los videojuegos pueden ser beneficiosos en various ámbitos, incluyendo el desarrollo de habilidades sociales y la creatividad.