¿Cómo funciona el cerebro de los niños con TEA?
Yago Sánchez
2025-10-24 23:51:22
Count answers
: 30
Los cerebros neurotípicos responden al mundo de forma intuitiva, adaptándose al entorno.
Las personas con autismo suelen tener un procesamiento secuencial y nada intuitivo por lo que necesitan responder de forma lógica, ordenada y consciente a todo lo que está a su alrededor.
Esto les conlleva a tener unos niveles muy altos de ansiedad y a las crisis.
A lo largo del día van quedándose sin energía necesitando desconectar y por ello pueden dejar de interaccionar con nosotros, preferir estar solos y tranquilos, evitar o rechazar tareas o centrarse en sus intereses para buscar su tranquilidad.
Tenemos que entender que lo que para nosotros es evidente y natural, para una persona dentro del espectro, puede ser agotador y muy dificultoso.
Leer también
- ¿Cómo son los niños con TEA?
- ¿Cuál es la diferencia entre el autismo y el espectro autista?
- ¿Qué características tiene una persona con autismo o TEA?
- ¿Qué significa TEA en el autismo?
- ¿Cómo ven los niños TEA?
- ¿Cómo actúa una persona con espectro autista?
- ¿Cómo puedo saber si un niño tiene un trastorno del espectro autista?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de autismo?
- ¿Cuáles son los signos de que un niño tiene autismo?