¿Cuáles son los signos de que un niño tiene autismo?
Oriol Terrazas
2025-10-25 06:02:29
Count answers
: 20
Evitar mirar a los ojos o no mantener el contacto visual. No responder cuando lo llaman por su nombre para cuando alcanza los 9 meses de edad. No mostrar expresiones faciales como de felicidad, tristeza, enojo y sorpresa para cuando alcanza los 9 meses de edad. No participar en juegos interactivos simples como dar palmaditas con las manos para cuando alcanza los 12 meses de edad. Usar pocos o ningún gesto para cuando alcanza los 12 meses de edad. No compartir sus intereses con otras personas para cuando alcanza los 15 meses de edad. No apuntar para mostrarle algo interesante para cuando alcanza los 18 meses de edad. No notar cuando otras personas están lastimadas o molestas para cuando alcanza los 24 meses de edad. Poner juguetes u otros objetos en fila y molestarse cuando se cambia el orden. Repetir palabras o frases una y otra vez. Jugar con juguetes de la misma manera todo el tiempo. Enfocarse en partes de los objetos. Irritarse por cambios mínimos. Tener intereses obsesivos. Tener que seguir ciertas rutinas. Aletear las manos, mecer el cuerpo o girar en círculos. Tener reacciones inusuales al sonido, el olor, el sabor, la apariencia o la sensación que producen las cosas.
Miguel Abeyta
2025-10-25 04:05:10
Count answers
: 18
Estos son seis signos que debe buscar en la primera infancia:
A los 6 meses
Pocas sonrisas o ninguna sonrisa evidente y contacto visual limitado.
A los 9 meses
Poco o nada de intercambio de sonidos, sonrisas o expresiones faciales.
A los 12 meses
Poca o ninguna respuesta al nombre, ningún intercambio de gestos, como estirarse o saludar.
A los 16 meses
Cantidad escasa o nula de palabras.
A los 24 meses
Muy pocas frases o ninguna frase significativa de dos palabras.
A cualquier edad
Evita el contacto visual; presenta un retraso en el desarrollo del lenguaje; prefiere estar solo.
Los autistas, independientemente de cuál sea la edad, también pueden compartir los siguientes comportamientos e intereses:
Agitar las manos, columpiar el cuerpo o girar en círculos.
Alinear objetos y molestarse cuando cambia el orden.
Jugar con juguetes de la misma manera cada vez.
Reaccionar ante la forma en que las cosas se sienten, se ven, huelen, suenan o saben.
Repetir palabras o frases.
Querer seguir determinadas rutinas.
Es importante conocer los signos y tomar medidas tempranas para apoyar el aprendizaje y el progreso de su hijo.
Leer también
- ¿Cómo son los niños con TEA?
- ¿Cuál es la diferencia entre el autismo y el espectro autista?
- ¿Qué características tiene una persona con autismo o TEA?
- ¿Qué significa TEA en el autismo?
- ¿Cómo funciona el cerebro de los niños con TEA?
- ¿Cómo ven los niños TEA?
- ¿Cómo actúa una persona con espectro autista?
- ¿Cómo puedo saber si un niño tiene un trastorno del espectro autista?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de autismo?