¿Cómo ven los niños TEA?
Silvia Escamilla
2025-10-25 03:33:22
Count answers
: 29
Los niños autistas con frecuencia presentan problemas de lenguaje, aprendizaje y conductas bizarras, sin embargo es la alteración social lo que define el diagnóstico. Los problemas del lenguaje en niños autistas están fuertemente relacionados con el cociente intelectual. Es frecuente en ésta enfermedad observar dificultades para planear y organizar actividades diarias y repuestas equívocas repetitivas antes los estímulos. Es frecuente que los niños autistas eviten el contacto visual, pruebas neuropsicológicas muestran alteraciones en la percepción de caras, debido a la inexperiencia en observar caras por la misma evasión visual. Algunos investigadores creen que las personas autistas son incapaces de percibir los estados mentales de otras personas, tales como creencias, intenciones, sentimientos o deseos y por lo tanto no se pueden explicar y predecir el comportamiento de los demás, limitando sus posibilidades de interacción. Un estudio reciente, publicado en el American Journal of Psychiatry utilizó una técnica nueva de seguimiento de la mirada en sujetos autistas e individuos normales. En general, en cualquier situación los pacientes autistas enfocan la boca más que los ojos cuando miran una cara. También encontraron que en el transcurso de un dialogo, los individuos autistas observan sólo al personaje que está hablando, siendo que la interpretación adecuada de las situaciones sociales requiere de la lectura simultanea de ambos interlocutores. Por último, encontraron que los autistas ignoran el lenguaje no-verbal.
Jimena Gómez
2025-10-25 00:04:17
Count answers
: 25
Evitar mirar a los ojos o no mantener el contacto visual.
No responder cuando lo llaman por su nombre para cuando alcanza los 9 meses de edad.
No mostrar expresiones faciales como de felicidad, tristeza, enojo y sorpresa para cuando alcanza los 9 meses de edad.
No participar en juegos interactivos simples como dar palmaditas con las manos para cuando alcanza los 12 meses de edad.
Usar pocos o ningún gesto para cuando alcanza los 12 meses de edad.
No compartir sus intereses con otras personas para cuando alcanza los 15 meses de edad.
No apuntar para mostrarles algo interesante para cuando alcanza los 18 meses de edad.
No notar cuando otras personas están lastimadas o molestas para cuando alcanza los 24 meses de edad.
No notar a los otros niños ni jugar con ellos para cuando alcanza los 36 meses de edad.
No jugar a ser otra cosa para cuando alcanza los 48 meses de edad.
No cantar, bailar ni actuar para usted para cuando alcanza los 60 meses de edad.
Leer también
- ¿Cómo son los niños con TEA?
- ¿Cuál es la diferencia entre el autismo y el espectro autista?
- ¿Qué características tiene una persona con autismo o TEA?
- ¿Qué significa TEA en el autismo?
- ¿Cómo funciona el cerebro de los niños con TEA?
- ¿Cómo actúa una persona con espectro autista?
- ¿Cómo puedo saber si un niño tiene un trastorno del espectro autista?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de autismo?
- ¿Cuáles son los signos de que un niño tiene autismo?