¿A qué edad es adecuada la terapia para niños?

Andrés Sarabia
2025-05-06 00:51:54
Count answers: 4
Aunque no existe una edad específica, se considera que, a partir de los 3 años, incluso a los 24 meses, es una edad óptima para acudir a un psicólogo infantil para que realice una valoración en caso de sospecha de autismo o alguna alteración en el lenguaje o desarrollo.
Los niños a lo largo de su desarrollo físico y mental pasan por diferentes etapas en las que los padres deben estar a su lado para acompañarlos.
En ocasiones, durante estas etapas los progenitores pueden observar determinados comportamientos o señales que consideran preocupantes.
Y, es justo en este momento, cuando es necesario acudir a profesionales expertos con el fin de despejar todas vuestras dudas, y que os ayuden a sobrellevar ciertos cambios en los niños.

Sandra Velasco
2025-05-06 00:21:26
Count answers: 3
Pues bien, lo cierto es que para intervenir directamente con niños pequeños es recomendable esperar a un momento en que ya se puedan comunicar en cierta medida, y sean capaces de comprender o seguir ciertas instrucciones para poder trabajar en conjunto. Esto ocurre aproximadamente a los 4 o 5 años de edad.
No obstante, incluso entonces se adaptan las técnicas y dinámicas. Generalmente, se emplea el juego, el dibujo y otros elementos simbólicos que permitan al niño proyectar o comunicar su realidad y al terapeuta trabajar con él.
Los niños menores de esta edad también pueden presentar problemas y dificultades. Infantes de 2 y 3 años ya pueden mostrar signos de que alguna intervención o cambio es necesario.
Pese a su corta edad, estos signos no han de pasarse por alto. Pero ciertamente, en estos momentos la intervención se realizará principalmente con los padres; es decir, que será a ellos a quienes se les proporcione información y pautas de actuación.
No hay una edad mínima para poder recibir el apoyo que se precisa. Cuando surja la dificultad, es importante consultar con profesionales especializados que puedan orientar y acompañar.
En función de la etapa vital de la persona, los procedimientos se ajustarán para poder dar respuesta a sus necesidades y, en el caso de los niños, la labor de los padres será fundamental. No obstante, no es conveniente infravalorar los problemas de los más pequeños o esperar a que mejoren con el tiempo; ante la duda, busca ayuda.

Gerard Navarro
2025-05-05 23:29:36
Count answers: 3
No hay una edad mínima para ir al psicólogo. Contrario a lo que algunas personas creen, no existe una edad mínima para iniciar un proceso terapéutico. Desde la infancia, podemos enfrentar situaciones que afecten nuestro bienestar emocional y conductual. Los psicólogos infantiles están capacitados para atender a niños desde los primeros meses de vida, evaluando su desarrollo y brindando apoyo a ellos y a sus familias. En este sentido, la intervención temprana puede ser crucial para prevenir o abordar dificultades de aprendizaje, problemas de conducta, TDAH, trastornos del espectro autista, entre otros.
Leer también
- ¿Qué se hace en terapia infantil?
- ¿Cuándo se recomienda llevar a un niño a terapia infantil?
- ¿Qué es lo que hace un psicólogo infantil?
- ¿Cómo saber si un niño necesita terapia?
- ¿Qué tipo de terapia es más efectiva con los niños?
- ¿Cuál es la terapia más común para los niños?
- ¿Qué detecta un psicólogo infantil?