¿A qué edades atiende un psicólogo infantil?

Noa Ruíz
2025-05-06 06:36:19
Count answers: 3
La psicología infantil es aquella que aborda los tratamientos psicológicos de niños y adolescentes en edad de desarrollo, normalmente ubicados entre los seis y los doce años. Es posible también que pensemos que los niños, por estar en una edad aún de crecimiento, no cuenten en su día a día con problemas mentales o psicológicos serios. Los niños o adolescentes suelen encontrar el foco de sus problemas en el lugar en el que más tiempo pasan, normalmente su casa o el colegio.

Nicolás Balderas
2025-05-06 05:56:51
Count answers: 4
La edad es un factor muy determinante a la hora de buscar un psicólogo para niños. Es importante entender que durante la infancia, una conduca puede ser considerada normal con tres años, y puede ser síntoma de un problema con 6. Un comportamiento aislado no es un síntoma de problema, sino que debe estudiarse y atenderse dependiendo de la edad de la persona. Consideramos importante que las sesiones con los menores de 14 años sean en compañía de los padres, pues no solo hay que ayudar al pequeño, sino también hay que enseñar a los padres para que aprendan a manejar la situación. Es necesario entender que los niños pueden tener dificultades para afrontar diferentes situaciones, sobre todo cuando estas situaciones superan sus propios recursos psicológicos (normales a su edad). Cuando acudir a un psicólogo para niños Si quieres acudir a tu psicólogo para niños en Rivas, te recomendamos acudir cuando el niño presente conductas extrañas para su edad y que tampoco están siguiendo un patrón cultural. Esto podría suponer un retraso en su desarrollo o su involución.
Es normal que los niños experimenten cambios importantes y bruscos tanto en su carácter como en su comportamiento debido a su rápido crecimiento. Acudir al psicólogo para niños en Rivas puede ayudar a tu hijo, a aprender a lidiar con esta situación. Pero también a los padres, para aprender a manejarlo. Por eso, en muchas ocasiones se realiza una terapia multidisciplinar. Es muy común que los padres acudan a un psicólogo para niños pensando que son inquietos e hiperactivos. Sin embargo, más de la mitad de los niños que han tenido un desarrollo completamente normal han sido estudiados con “estos síntomas”. Sin embargo, no cumplían con los criterios ni de hiperactividad ni de déficit de atención. Es decir, que aunque pensemos en muchas ocasiones que el niño o la niña se está comportando de una manera extraña, debemos entender que son pequeños y que hay comportamientos que son completamente normales para su edad.

Isabel Velásquez
2025-05-06 05:34:01
Count answers: 1
La edad a la que un niño o niña puede ir solo al psicólogo depende de varios factores, incluyendo la madurez, la naturaleza de los problemas a tratar y la recomendación del psicólogo.
Generalmente:
Niños/as menores de 10 Años: a esta edad, es común que los padres participen activamente en las sesiones.
La participación de los padres puede proporcionar un contexto importante y apoyar la intervención.
Niños/as de 10 a 12 Años: en esta etapa, algunos niños y niñas pueden comenzar a asistir a sesiones individuales siempre solos, aunque la colaboración de los padres aún puede ser necesaria para ciertos aspectos del tratamiento.
Adolescentes (12 años y mayores): los adolescentes suelen tener la capacidad de asistir solos a las sesiones de psicoterapia.
Sin embargo, la colaboración con los padres sigue siendo crucial para el éxito del tratamiento.

Carmen Rascón
2025-05-06 04:35:35
Count answers: 4
Aunque no existe una edad específica, se considera que, a partir de los 3 años, incluso a los 24 meses, es una edad óptima para acudir a un psicólogo infantil para que realice una valoración en caso de sospecha de autismo o alguna alteración en el lenguaje o desarrollo.
Los niños a lo largo de su desarrollo físico y mental pasan por diferentes etapas en las que los padres deben estar a su lado para acompañarlos.
En ocasiones, durante estas etapas los progenitores pueden observar determinados comportamientos o señales que consideran preocupantes.
Y, es justo en este momento, cuando es necesario acudir a profesionales expertos con el fin de despejar todas vuestras dudas, y que os ayuden a sobrellevar ciertos cambios en los niños.
Son muchas y muy distintas las etapas del desarrollo y crecimiento por las que pasan los niños y, dependiendo de la edad, podrán expresarnos sus preocupaciones, emociones, sentimientos, su malestar… de mejor o peor forma, pero habrá otras en las que ni siquiera todavía sean capaces de hacerlo.

Leire Huerta
2025-05-06 03:30:04
Count answers: 6
Los niños pueden beneficiarse de la ayuda de un psicólogo en diferentes etapas de su desarrollo, y no hay una edad específica establecida para comenzar la terapia. Infancia temprana (0-5 años): En la infancia, los padres a menudo son los que buscan orientación si notan problemas en el desarrollo, comportamiento o relaciones sociales de sus hijos. Edad escolar (6-12 años): Durante esta etapa, los niños pueden enfrentar desafíos en la escuela, problemas de relación con compañeros, dificultades académicas, etc. Adolescencia (13-18 años): La adolescencia puede ser una etapa especialmente desafiante debido a cambios hormonales, presiones académicas, y cuestiones de identidad. Los psicólogos infantiles están capacitados para trabajar con niños de diferentes edades y adaptar sus enfoques según las necesidades del niño.

Daniel Delafuente
2025-05-06 01:26:06
Count answers: 7
Los psicólogos infantiles, profesionales que atienden desde los 0 años de edad, intervienen para dar respuesta, lo más pronto posible, a las necesidades transitorias o permanentes que pueda tener un menor.
Existen especialistas en psicología que trabajan con edades muy tempranas (incluso recién nacidos).
La edad perfecta para ir al psicólogo no existe.
Los padres deben visitar a un psicólogo en cuanto observen cualquier tipo de dificultad o, incluso, quieran prevenirlas.
Depende del motivo de consulta, se puede abordar con los padres y/o con los niños.

Alonso Burgos
2025-05-06 01:08:04
Count answers: 1
No hay una edad mínima para ir al psicólogo. Desde la infancia, podemos enfrentar situaciones que afecten nuestro bienestar emocional y conductual. Los psicólogos infantiles están capacitados para atender a niños desde los primeros meses de vida, evaluando su desarrollo y brindando apoyo a ellos y a sus familias. Psicólogos en Pontevedra para niños, adolescentes, adultos y ancianos. No hay una edad límite para ir al psicólogo.
Leer también
- ¿Qué se hace en terapia infantil?
- ¿Cuándo se recomienda llevar a un niño a terapia infantil?
- ¿A qué edad es adecuada la terapia para niños?
- ¿Qué es lo que hace un psicólogo infantil?
- ¿Cómo saber si un niño necesita terapia?
- ¿Qué tipo de terapia es más efectiva con los niños?
- ¿Cuál es la terapia más común para los niños?
- ¿Qué detecta un psicólogo infantil?
- ¿Cuáles son las señales de que un niño podría tener problemas psicológicos?