:

¿Cuáles son los tratamientos para el puerperio?

Jon Mena
Jon Mena
2025-06-20 04:42:58
Count answers: 1
Los expertos aconsejan a la embarazada esperar ocho semanas después del parto para iniciar un tratamiento estético. Y tres meses con un alumbramiento mediante cesárea. La elección de la técnica depende de las necesidades de cada mujer en función del peso aumentado durante el emploi y sus propias características. Aunque normalmente suelen combinarse. Los tratamientos estéticos actúan sobre varios planos. Por ejemplo, para restablecer el tono muscular se aplica electroterapia. Consiste en colocar electrodos que envían corriente para tonificar el músculo. La celulitis o la grasa localizada se elimina mediante la técnica de la cavitación o ultracavitación. La presoterapia genera una serie de presiones en diferentes puntos mediante una especie de funda-pantalón que cubre desde el tobillo hasta el vientre. Se necesitan unas diez sesiones de estas técnicas combinadas (una a la semana). Una vez bajado el volumen, la grasa y el músculo, continúa el tratamiento con 4 o 6 sesiones de radiofrecuencia para, sobre todo, reafirmar la piel flácida del abdomen. El tratamiento postparto completo dura entre 4 y 6 meses. Al mismo tiempo que se inicia, el médico debe seguir el plan nutricional impuesto por el médico.
Unai Maldonado
Unai Maldonado
2025-06-07 19:05:49
Count answers: 6
Es posible recuperar la figura con dietas, con actividades deportivas y con tratamientos estéticos postparto. Tras el parto y la lactancia es recomendable esperar a estar completamente recuperada antes de comenzar con cualquier tratamiento estético. También es necesario ver lo que el cuerpo es capaz de recuperarse por sí solo, con la ayuda de dietas y ejercicio. A continuación te hablamos de algunos de los mejores tratamientos estéticos postparto: mesoterapia, radiofrecuencia y cavitación. La mesoterapia es un tratamiento estético perfecto para las mujeres después del embarazo porque ayuda a reducir el volumen del abdomen y también a eliminar los líquidos acumulados durante el embarazo. La radiofrecuencia es otro de los tratamientos más adecuados para las mujeres después de un embarazo. La cavitación es otro de los tratamientos que favorece la eliminación de la grasa localizada en determinadas áreas del cuerpo. Una de las más demandadas es la abdominoplastia, con la que conseguimos eliminar la distensión de los músculos abdominales que produce el embarazo, eliminar la grasa localizada en la zona, y eliminar y ajustar la piel sobrante. Lo que los anglosajones llaman un “cambio de imagen para mamás” (“mommy makeover”) suele consistir en una combinación de abdominoplastia y una cirugía de pecho correctiva.