:

¿Qué se recomienda en el postparto?

Raquel Treviño
Raquel Treviño
2025-06-17 14:22:48
Count answers : 17
0
Limpia la zona genital con agua y jabón neutro dos o tres veces al día y seca bien. Cámbiate a menudo la compresa para mantener la zona perineal limpia y seca. Realiza una duche diaria además de los cuidados de la episiotomía. Realiza una ducha diaria, después de la ducha seca la herida y desinfecta con solución de povidona yodada. Es muy importante seguir una dieta equilibrada y completa durante el puerperio, especialmente si se hace lactancia materna. Toma alimentos ricos en fibra y aumente la ingesta de líquidos para evitar el estreñimiento. No tomes bebidas alcohólicas ni medicamentos sin receta médica y evita el consumo de tabaco. Los baños de inmersión en la bañera, piscina o bidet no son recomendables hasta la visita de la cuarentena. No utilices tampones vaginales durante el puerperio. Evita las relaciones sexuales hasta el final de la cuarentena. Se recomienda una visita al centro de atención primaria (CAP) antes de reiniciar la actividad sexual. Recuerda que la lactancia materna NO es ningún método anticonceptivo. Evita el ejercicio físico intenso durante este periodo. Es recomendable descansar, sobre todo los primeros días después del parto. Durante la lactancia, no necesitas lavarte los pezones después de cada toma de pecho, basta con la ducha diaria. En algunos casos es recomendable hidratar el pezón con crema protectora para evitar que se hagan grietas (la mejor crema es la de lanolina, que no se debe lavar antes de la toma).
Nuria Vera
Nuria Vera
2025-06-07 16:33:20
Count answers : 15
0
Es importante intentar incorporarse pronto de la cama, y sentarse en el sofá, para así poder andar lo antes posible. Para ayudar al suelo pélvico en el posparto inmediato, es decir, la primera semana tras dar a luz, es recomendable evitar el estreñimiento siguiendo dietas ricas en fibra. Del mismo modo, es importante cuidar la postura, no pasar mucho tiempo inmovilizada, ni mucho tiempo de pie para ayudar a la circulación, por ejemplo, dar paseos cortos puede ayudar. Tras el parto puede aparecer cierta incontinencia de orina, realizando suavemente ejercicios de Kegel podemos prevenir que se prolonguen en el tiempo. Se recomienda evitar durante las seis semanas posparto: Cargar peso, no es recomendable hacer cargas por ejemplo a la hora de comprar o de llevar cosas, se recomienda únicamente el peso del recién nacido. Realizar esfuerzo a la hora de ir al baño, para evitar esto es necesario una dieta rica en fibra. Los baños de inmersión, es recomendable evitar la bañera, piscina o mar. Uso de tampones y las relaciones sexuales con penetración.